Cuando el filántropo Bill Gates habla sobre economía siempre es buena idea pararse a escucharlo. El multimillonario conoce mucho todos los temas relacionados con crisis mundiales y económicas, y es que siempre está al pie del cañón. Como nunca se queda a un lado y siempre prefiere mirar los acontecimientos cara a cara, todos los consejos y advertencias que aporta son bienvenidos por el mundo.
En esta ocasión, la crisis económica de la que advierte Bill Gates no es otra que la relacionada con el estallido de la guerra localizada en Ucrania. Debido a este evento, el mundo puede ver cómo se encarecen algunos productos básicos como la energía o el alimento. Si esto ocurre, gran parte de la población estará en problemas, ya que la crisis económica afectará de forma directa a muchas familias del mundo.
Por eso mismo, Bill Gates asegura que hay que pensar de forma pesimista para no perder demasiadas esperanzas en el futuro. Es muy posible que dentro de unos años la situación cambie a mejor, pero el multimillonario afirma que de momento no podemos dejarnos llevar por los sentimientos y debemos ahorrar para no vernos en mayores problemas.
Una crisis tras otra
El mayor problema que destaca Bill Gates de toda esta situación es que existe una crisis de la que los gobiernos todavía no se han recuperado. Después de la pandemia mundial del Coronavirus, muchos países no han podido recuperarse. A esto hay que añadirle los problemas actuales relacionados con la guerra en Ucrania. Esto hace que no de tiempo a recuperarse de una crisis antes de meterse en otra.
Para poder salvar esta situación, el cofundador de Microsoft asegura que hay que tener una actitud pesimista. En su entrevista para la CNN, Bill Gates ha dicho que «solo se puede ser optimista a largo plazo si se es lo suficientemente pesimista para sobrevivir a corto plazo», afirmando la idea de que el mundo pasará un buen tiempo en desaceleración económica. Por lo tanto, según nos cuenta él, lo mejor es de momento ahorrar para tener un buen colchón que nos ahorre más de un problema económico futuro.