La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir de forma diaria cinco piezas de frutas y verduras. Así, uno de los alimentos más apropiados para cumplir estas recomendaciones de la máxima autoridad mundial en materia de salud es la zanahoria.
Las frutas y verduras son alimentos saludables con grandes propiedades para la salud. La mayoría de estos productos tienen un alto valor nutricional y permiten incorporar al organismo las vitaminas, minerales y nutrientes esenciales.
En este sentido, la zanahoria es una verdura de color anaranjado que se puede consumir cruda y que también se utiliza como ingrediente en diferentes recetas culinarias, debido a su particular sabor.
No obstante, si por algo destaca este alimento es por su elevado valor nutricional. Principalmente, destaca por su alto contenido en un mineral como el potasio y una vitamina como la vitamina A. Sin embargo, también alberga en su composición buenas dosis de vitamina C, calcio, hierro, ácido fólico y sodio.
Zanahoria, beneficiosa para la mente
Habitualmente, siempre se destaca a la zanahoria como un alimento idóneo para preservar la salud ocular y reducir el riesgo de desarrollo de enfermedades relacionadas con la visión. Y es cierto, gracias a su importante contenido en vitamina A.

También gracias a la vitamina A, la zanahoria es un alimento muy beneficiosos para la salud de la piel, a la que ayuda a proteger. Esta vitamina es importante para limitar el riesgo de cáncer de piel a causa de la exposición a los rayos ultravioletas del sol.
Sin embargo, aunque esta virtud es menos conocida, la zanahoria también es una verdura que ofrece efectos positivos a la salud mental. En concreto, ayuda a vigorizar la mente; gracias principalmente a su alto contenido en fósforo y potasio.
En este sentido, es importante resaltar que las características propias de la zanahoria actúan como regeneradoras de los nervios, constituyendo un alimento idóneo para fortalecer las mentes cansadas.
Otros beneficios desconocidos
Pero los beneficios de la zanahoria no terminan aquí. Los expertos recomiendan su consumo cruda, de forma natural, ya que se entiende que de esta forma mantiene mejor las características de todos sus minerales, vitaminas y nutrientes esenciales.
Por otra parte, este alimento de origen vegetal también estimula el apetito. Es decir, se trata de una verdura indicada para aquellas personas con anorexia u otro tipo de trastornos relacionado con la alimentación.
En el mundo de la belleza y la cosmética, la zanahoria es un alimento que cuenta con una importante valoración. Esto es debido a su poder antioxidante, que contribuye a retrasar los signos propios del envejecimiento y ayuda a mantener la piel firme y sin arrugas.
Además, el consumo de este alimento de forma regular en la alimentación también ayuda a potenciar la salud del corazón, gracias a que permite que las arterias se mantengan libres de aparición de placas que puedan impedir un adecuado flujo sanguíneo.
Finalmente, destacar las virtudes de la zanahoria como laxante natural y alimento idóneo para prevenir el estreñimiento. Todo ello es debido a su alto contenido en fibra.