El té verde es un complemento perfecto para nuestra dieta diaria, y es que por todos es conocida su fama para mejorar la salud de nuestro cuerpo. En su composición encontramos cientos de propiedades antioxidantes que van a ayudar a prevenir enfermedades del corazón, de la sangre, e incluso ciertos tipos de cáncer.
Este rico producto proveniente de la gastronomía asiática, ha pasado a formar parte de muchas cocinas alrededor del mundo. Y es que puedes incluirlo en tu alimentación de muchas maneras posibles. Tanto en forma de infusión, como añadido en alguna comida y darle ese toque saludable.
Pero un beneficio que quizás sea algo más desconocido, es que el té verde es muy adecuado para las personas que realicen actividad física intensa de manera regular. Ya que además de que nos va a aportar energía extra a nuestro cuerpo, tiene propiedades beneficiosas para contribuir a la regeneración de los músculos.
¿Qué hace que el té verde ayude a la salud de los deportistas?
El té verde tiene en su composición un tipo de polifenol llamado epicatequina galato (EGCG), que entre otras cosas, ayuda a nuestro organismo a aprovechar toda la energía que le administramos. Además, aumenta la actividad energética del organismo responsable de que tengamos más fuerza en nuestros músculos. También reduce la fatiga y el cansancio muscular.
Es un buen aliado para evitar contracciones y problemas musculares, tanto durante como después de realizar ejercicio físico. Además, esta propiedad EGCG también ayuda a nuestro cuerpo a absorber más cantidad de oxígeno por minuto. Por ello, es un buen suplemento para los deportistas que realicen ejercicio físico de resistencia. Como por ejemplo los ciclistas.
La cafeína que contiene el té verde también ayuda a las personas que realizan ejercicio físico a mejorar su rendimiento. Ya que al igual que el café, va a aportarnos energía a largo plazo que durará durante el período de entrenamiento.

Po último, cabe destacar que es un producto que va a ayudar a nuestro cuerpo a quemar las grasas más rápidamente y de manera efectiva. Ya que las propiedades antioxidantes actúan como desintegradoras de las toxinas y los ácidos grasos de nuestros músculos.
¿Qué ocurre en tu cuerpo si excedes el consumo de té verde?
Si consumes té verde en exceso pueden ocurrir situaciones peligrosas en tu cuerpo que no te beneficiarán en absoluto. Por ejemplo, su función energizante puede ocasionar un aumento del ritmo cardíaco si no tenemos control de lo que tomamos. Esto también puede hacer que cause mareos, dolor de cabeza, malestar estomacal e insomnio.
Por otro lado, si no tienes conciencia del consumo diario que tienes de té verde, puede ocasionar problemas de irritabilidad y nerviosismo en tu estado general. Y tampoco está indicado para personas que sufran de anemia frecuente. Ya que debido a su composición, este tipo de tés dificultan la absorción de hierro.
Tampoco es un producto que esté indicado para personas con hipertensión. El té verde tiene un alto contenido en cafeína que aporta energía a nuestro cuerpo, pero puede no ser adecuado para personas que sufran de tensión alta.
En definitiva, el té verde puede ser muy beneficioso en muchos aspectos. Pero hay que tener en cuenta nuestras necesidades para saber qué cantidades son las adecuadas. Lo recomendable por los expertos es tomar de dos a tres tazas al día, de esta forma conseguiremos aprovechar todos los beneficios que el té verde nos puede dar. Ya que puede ser un complemento perfecto para tomarlo en cualquier momento del día y de cualquier manera. Aunque la más común sea en infusión, también puedes ingerirlo en tartas y postres.