En nuestro organismo podemos encontrar diferentes tipos de grasa, entre las que destacan los triglicéridos, producidas por un consumo excesivo de calorías y una dieta poco saludable. Los triglicéridos en su justa medida permiten proporcionar energía al cuerpo, pero si se ingiere más de lo que se quema podría ocasionarnos diferentes problemas para la salud.
Unos niveles altos de triglicéridos pueden generar el endurecimiento de las arterias o el engrosamiento de las paredes arteriales, lo que incrementa el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares, ataques cardiacos y enfermedades del corazón. Los triglicéridos extremadamente altos también pueden causar inflamación aguda del páncreas y problemas de hígado.
La alimentación es la principal forma de que nuestros triglicéridos se mantengan altos, por lo que es de vital importancia mantener una dieta bien llevada y equilibrada para evitar sorpresas desagradables. Tener los niveles de triglicéridos altos, debido a causas hereditarias o por un estilo de vida no saludable; contribuye a un aumento considerable de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
Por este motivo, acompañado por una dieta saludable, el perejil se ha postulado como un nuevo aliado para frenar de forma casera los avances de los triglicéridos.
Así actúa el té de perejil para bajar los triglicéridos
El perejil se utiliza como condimento o decoración en un gran número de platos en las cocinas de todo el mundo. Entre las propiedades del perjil destaca que puede aportar proteínas, , fibra, calcio, hierro, potasio, vitamina A, folatos tiamina, flavonoides, miristicina y apiol, informa Infosalud. Además, es una considerable fuente de betacaroteno, un potente antioxidante.

Según un estudio publicado por King Saud University, Sudáfrica, el perejil facilita adelgazar gracias a su acción depurativa, siendo un diurético que elimina grasa acumulada, sobre todo abdominal.
Precisamente, la presencia del betacaroteno se le atribuye que puede la capacidad de disminuir los niveles de triglicéridos en sangre. Así, una de las mejores maneras de tomar el perejil es mediante el té o infusión.
Para prepararlo tan solo tendremos que hervir una rama de perejil fresco en un litro de agua durante cinco minutos. Deja reposar durante unos 15 y luego cuela el agua. Después déjalo enfriar y guárdalo en la nevera durante unas horas. Luego ya estará listo nuestro té de perejil para ingerirlo de 15 a 20 días para que podamos notar sus efectos.
Eso sí, antes de ingerir té de perejil de manera prolongada se recomienda acudir a un especialista, sobre todo si está embarazada, dando de lactar, o si padece algún tipo de problema renal o cardíaco.
Otros jugos para bajar los triglicéridos
Pese a que la mejor manera de rebajar los niveles de triglicéridos es llevando un estilo de vida saludable, en combinación con una dieta equilibrada y la actividad física; también podemos hacer uso de una serie de remedios caseros que están demostrados ser grandes aliados para combatir esta grasa que se acumula en nuestro organismo
Jugo saludable de manzana para bajar los triglicéridos
En caso de que nuestros niveles de colesterol se hayan comenzado a descontrolar, el jugo de manzana es un gran aliado para lograr tener bajo control estos niveles. Más allá de su delicioso sabor, el jugo de manzana tiene la capacidad de reducir el colesterol malo y los niveles de triglicéridos.
Para poder hacer este saludable jugo tan solo necesitaremos licuar todos los ingredientes y servirlo frío. Eso sí, antes de empezar a licuar debes añadir agua lentamente, hasta lograr la consistencia deseada.
Ingredientes:
- 3 manzanas rojas
- 1 limón (el zumo)
- Edulcorante, miel de piloncillo o miel de agave
- 200 mililitros de agua