Beneficios de solicitar una revisión de incapacidad permanente por agravamiento

Los ciudadanos tienen derecho a solicitar una revisión de su incapacidad permanente debido a un empeoramiento de su estado

Revisión de pensión de incapacidad permanente./ Foto de Canva

Las pensiones de incapacidad permanente total, absoluta y Gran Invalidez siempre son susceptibles de revisión por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Sin embargo, la persona beneficiaria de la pensión también tiene la posibilidad de solicitar una revisión de su incapacidad permanente por agravamiento.

Normalmente, el INSS establece una fecha de revisión tras el reconocimiento de la pensión de incapacidad permanente o desde la última revisión. No obstante, el ciudadano puede solicitar a la Seguridad Social una revisión de su incapacidad permanente al considerar que ha empeorado su estado de salud.

Solicitud de revisión de incapacidad permanente

Hasta que no se superen los dos primeros años con una pensión de incapacidad permanente reconocida, y el Tribunal Médico no convoque al ciudadano a su primera revisión de oficio, no es posible solicitar una revisión de la pensión de incapacidad por agravamiento. Se trata de un aspecto clave a tener en cuenta en este tipo de situaciones.

Revisión de pensión de incapacidad permanente./ Foto de Canva
Revisión de pensión de incapacidad permanente./ Foto de Canva

Sin embargo, existe una excepción al respecto. Los profesionales de ‘CampmanyAbogados‘ explican que «si sobreviene una nueva enfermedad o lesión que no se tuvo en cuenta a la hora de reconocer el grado de incapacidad. En ese caso, se puede pedir una revisión antes de los dos años».

Para el resto de situaciones, el ciudadano tiene la posibilidad de solicitar una revisión de la pensión de incapacidad permanente por agravamiento. Esta acción es especialmente recomendable cuando ha empeorado el estado de salud y se han incrementado las limitaciones para ejercer cualquier actividad laboral.

En cualquier caso, es necesario aclarar que no todo empeoramiento puede dar lugar a un grado de incapacidad permanente más elevado. El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) debe analizar la situación particular de cada persona para determinar si realmente le corresponde un aumento del grado de invalidez reconocido inicialmente.

Beneficios de solicitar la revisión

Solicitar una revisión de incapacidad permanente y obtener un grado mayor de invalidez puede tener ciertos beneficios para el ciudadano en cuestión. La principal ventaja es que dicho ciudadano estará más protegido económicamente en base a su situación.

Por ejemplo, pasar de cobrar una pensión de incapacidad permanente total a una incapacidad permanente absoluta conlleva un importante beneficio. En este caso, el trabajador ya no solo presentaría limitaciones para desarrollar su profesión habitual, sino para todo tipo de trabajos.

Normalmente, una persona con incapacidad total percibe una pensión del 55% de la base reguladora, que puede ser del 75% en caso de que dicha persona tenga 55 años y se encuentre inactiva en el ámbito laboral.

Sin embargo, con una incapacidad permanente absoluta corresponde cobrar una pensión del 100% de la base reguladora. Además, no se retiene el IRPF al ciudadano y la pensión se cobra de forma íntegra. Si se pasa de una incapacidad absoluta a Gran Invalidez, se añade al 100% de la base reguladora una serie de complementos económicos, que serán de, al menos, el 45% de la base reguladora; debido a la necesidad del ciudadano de contar con la ayuda de terceras personas para desarrollar las actividades básicas del día a día.

Salir de la versión móvil