Beneficios del reconocimiento del grado de discapacidad

Cuando una persona recibe el reconocimiento del grado de discapacidad por parte de la administración, cuenta con una serie de beneficios

La discapacidad es la situación de la persona que por sus condiciones físicas o mentales duraderas se enfrenta con notables barreras de acceso a su participación social, como recoge la RAE. Pero como recoge el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), estas personas constituyen un sector de población heterogéneo, ya que  no todos los tipos de discapacidad son iguales. La forma que se tiene de clasificarla es según su grado (desde la clase I a la clase V); y su tipo, ya que puede ser física, auditiva, visual, intelectual, mental, daño cerebral adquirido o múltiple.

Desde el Imserso señalan que todas tienen en común que, en mayor o menor medida, precisan de garantías suplementarias para vivir con plenitud de derechos o para participar en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos en la vida económica, social y cultural del país.

Tipos de discapacidad

La clasificación de de la discapacidad según su tipo nos lleva a seis tipos.

Personas con discapacidad intelectual
Personas con discapacidad intelectual | Foto de Canva

Diferentes grados de discapacidad

Otra forma de clasificar la discapacidad es según el grado. Dependiendo de la gravedad irá desde la clase I, menos grave, a la clase V, más grave.

Beneficios del reconocimiento del grado de discapacidad

Desde la web del Imserso señalan un listado con los posibles beneficios las personas con reconocimiento de grado de discapacidad, pueden señalarse los siguientes:

Beneficios fiscales y otras ayudas

Además, cuenta con beneficios fiscales debido a la necesidad de ayuda de tercera personas para desplazamiento a lugar de trabajo, movilidad reducida, necesidad de vivienda adaptada, etc. Entre ellos se incluye el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el Impuesto sobre Sociedades (IS); el impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), el Impuesto especial sobre determinados medios de trasporte (IEDMT) y el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).

Otros beneficios son la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida, el bonotaxi, las reducciones en medios de transporte; así como otras ayudas y servicios para el colectivo de personas con discapacidad que se contemplen en los organismos competentes en materia de Servicios Sociales ya sean municipales, autonómicos o estatales, o de la iniciativa privada social.

Salir de la versión móvil