Las personas con el índice glucémico en sangre muy elevados deben seguir una alimentación sana y equilibrada que les permita controlar la enfermedad. En este sentido, la okra se presenta como un alimento saludable capaz de mejorar la salud y ser muy útil para regular el azúcar en sangre.
La okra tiene su origen en África, y es perfecto tanto para las personas diabéticas como para aquellas que quieren perder peso. Ya que tiene un aporte calórico muy bajo.
Los expertos aseguran que este alimento de flores verdes puede considerarse un superalimento. Ya que contiene una gran cantidad de propiedades y beneficios ideales para la salud del organismo.
Los superalimentos están de moda en la actualidad, sobre todo aquellos que pueden disminuir la glucosa en sangre de forma inmediata si los consumimos de forma regular.
La okra se consume normalmente cocido o de forma cruda en las ensaladas. Algo que realmente lo hace un alimento muy versátil que podemos consumir a diario y a cualquier hora del día.
Así ayuda la okra a controlar la hiperglucemia
Para evitar los picos de hiperglucemia lo mejor es evitar algunos tipos de alimentos o consumirlos de forma moderada. Pero, a su vez, debemos incluir en nuestra dieta otros que ayuden a mejorar nuestra salud.
Así, las personas con diabetes deben extremar aún más el control sobre los alimentos que consumen, para llevar a cabo un equilibrio de los niveles de glucemia (glucosa en sangre) lo más saludable posible.

En este caso, la okra se presenta como una opción muy saludable para estas personas. Ya que tiene en su composición muchas vitaminas y minerales que van a evitar estas alteraciones de los niveles de azúcar en sangre.
La okra es una planta que se cultiva principalmente en el centro de África, aunque también es habitual su producción en Oriente Medio, América y Asia. Por lo general, en Europa sigue siendo un producto desconocido, que también recibe el nombre de quimbombó o gombo.
Lo que ocurre con este tipo de alimentos ricos en fibra dietética, es que son de asimilación lenta. ¿Esto qué quiere decir? Que el azúcar será asimilada por la sangre de forma paulatina, por lo que le daremos a nuestro cuerpo la opción de poder hacer eficazmente y de forma controlada.
Otros alimentos que ayudan a reducir los niveles de azúcar en sangre
Además de la okra, podemos introducir otros alimentos a nuestra dieta que realmente nos pueden ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre. Lo que tiene como consecuencia una mejora de la vida de las personas diabéticas.
En este sentido, los frutos secos son alimentos que tienen en su composición grandes beneficios para mejorar nuestra salud. Y es que son los más adecuados para los pacientes con diabetes, ya que previenen la aparición de enfermedades cardiovasculares gracias a las grasas saludables que van a aportar a nuestro organismo.
Por otro lado, las verduras de hoja verde oscuro suponen otro gran superalimento para las personas con diabetes. Entre este grupo de alimentos encontramos elementos como la espinaca, col rizada, brócoli, acelga o berza.
Además, los pescados grasos, además de constituir una excelente fuente de vitamina D, también son un superalimento para las personas con diabetes.