Beneficios por obtener un baremo de movilidad reducida de 7 puntos en España

Las personas con movilidad reducida necesitan una serie de ayudas a modo de adaptación para sus necesidades básicas

Baremo de movilidad reducida de 7 puntos o más

Baremo de movilidad reducida de 7 puntos o más./ Licencia Adobe Stock

Discapacidad y movilidad reducida son dos términos parecidos, aunque existen algunas diferencias que se deben tener en cuenta. En esta ocasión, vamos a recordar los beneficios a los que puede acceder una persona en España por obtener un baremo de movilidad reducida igual o superior a 7 puntos.

En primer lugar, es preciso destacar que tener movilidad reducida no supone ningún beneficio, sino todo lo contrario. Sin embargo, al contar con una puntuación específica, es posible acceder a diferentes ayudas habilitadas por la Administración.

Cómo se calcula el baremo de movilidad reducida en 2025

Los expertos de ‘Fidelitis’ explican que «una persona con discapacidad es aquella que, por lesión congénita o adquirida, se ve limitada física o mentalmente a realizar las actividades normales que una persona sin discapacidad puede llevar a cabo sin problemas».

Por su parte, una persona con movilidad reducida (PMR) es aquella que presenta una limitación de movilidad debido a factores como una discapacidad física, su edad o cualquier otra circunstancia que requiera una adaptación a sus necesidades.

Dentro de las personas con movilidad reducida encontramos a las personas con discapacidad y personas ancianas. En este sentido, es posible que una persona con movilidad reducida no tenga reconocida ninguna discapacidad.

Para determinar el baremo de movilidad reducida de una persona en España, es necesario analizar los siguientes elementos:

En este sentido, los equipos de valoración realizarán un análisis para determinar el baremo de movilidad reducida que corresponde al ciudadano en cuestión. Así, se considera que una persona tiene dificultades de movilidad cuando consigue un mínimo de 7 puntos de baremo.

Beneficios por el baremo de movilidad reducida

La puntuación obtenida en el baremo de movilidad reducida juega un papel clave. Además, en caso de obtener un baremo de movilidad reducido positivo igual o superior a 7, es posible acceder a los siguientes beneficios:

Igualmente, los profesionales de ‘Fidelitis’ destacan que las personas con movilidad reducida pueden disfrutar de «la aplicación del 4% en el IVA a todas las operaciones de entregas, adquisiciones intracomunitarias o importaciones, servicios de reparación o adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida, en todos los vehículos destinados al transporte de estas personas, con independencia de quién sea el conductor, siempre que sirva como medio de transporte habitual para personas con discapacidad».

Las personas con movilidad reducida que tengan reconocido un baremo podrán solicitar la correspondiente Tarjeta Especial de Aparcamiento. Esta tarjeta es imprescindible para demostrar que el vehículo es de una persona con discapacidad o que se utiliza para transportar a una persona con movilidad reducida.

Así, la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida es personal e intransferible. Además, se debe colocar en el parabrisas delantero para que se pueda observar con facilidad desde el exterior del vehículo.

Como conclusión, es importante advertir que esta tarjeta de estacionamiento solamente se podrá utilizar cuando la persona titular de la tarjeta sea transportada en el vehículo, ya sea conduciendo ella misma o por parte de un tercero.

Salir de la versión móvil