El suero es un ingrediente que se utiliza en cosmética natural como aliado para el cuidado de la piel. Debido a su composición nutricional, se cree que ayuda a reducir las imperfecciones, las arrugas y una serie de otras imperfecciones. Además, se utiliza para limpiar las impurezas que se acumulan en los poros.
¿Qué dicen las evidencias al respecto?
¿Este producto realmente ayuda a embellecer la piel? En este contexto, es importante hacer algunas aclaraciones. Por ello, a continuación te contamos más sobre sus propiedades y los beneficios que las acompañan.
¿Qué es el suero de leche?
El suero es el producto que se obtiene separando la mantequilla de la leche. Según un artículo publicado en el Journal of Dairy Science, es uno de los ingredientes lácteos más utilizados en la industria alimentaria debido a sus propiedades emulsionantes y efectos positivos sobre el sabor.
Por otro lado, es ligero para el estómago y tiene importantes propiedades nutricionales. En particular, incluye:
- Vitaminas B, C, E y D.
- Minerales como el fósforo, el sodio, el calcio, el potasio, el magnesio y el manganeso.
- Ácidos grasos.
- Proteínas de alto valor biológico.
Aunque se usa ampliamente como suplemento nutricional, también ha ganado popularidad como ayuda para mantener la salud y el brillo de la piel. De hecho, hay quienes lo utilizan en su rutina diaria para corregir cambios cutáneos o reducir el riesgo de envejecimiento.
¿Es bueno aplicar suero de leche sobre la piel?
En cosmética natural, el suero de leche se utilizó como base para elaborar remedios caseros para las imperfecciones, las arrugas, el acné y la dermatitis. Se dice que su composición nutricional ayuda a mantener la piel sana e impecable. Sin embargo, la evidencia al respecto aún es limitada.
Hasta la fecha, no existen estudios científicos que confirmen que la aplicación tópica de suero mejore tales afecciones de la piel. Aun así, su uso regular se considera seguro para la mayoría de las personas. De hecho, se puede combinar con otros ingredientes como miel o avena para hacer máscaras caseras.
Los beneficios que se le atribuyen son los siguientes:
- Se considera un agente blanqueador, ideal para disminuir la presencia de manchas en la piel.
- Tiene propiedades calmantes que disminuyen los síntomas del eccema y la dermatitis.
- Su contenido de ácido láctico contribuye al tratamiento del acné.
- Debido a sus nutrientes, ayuda a proteger la barrera cutánea y mitiga el daño solar.
- Suaviza la piel.
- Contribuye a remover las células muertas.
¿Qué dicen las investigaciones?
Como se mencionó anteriormente, no existen estudios clínicos o evidencia para verificar los efectos del suero en la piel. Sin embargo, hay investigaciones para probar los niveles de nutrientes y antioxidantes. Estos últimos, en particular, están relacionados con la prevención del envejecimiento prematuro.
Un artículo de revisión publicado en el Journal of Dermatological Science afirma que los antioxidantes son clave para prevenir el envejecimiento fotoinducido. En otras palabras, ayudan a proteger las células de los efectos de la radiación y los radicales libres creados por la exposición al sol. Por otro lado, el ácido láctico, uno de los compuestos del suero, parece cuidar la piel.
En una revisión publicada en el International Journal of Dermatology, se encontró que esta sustancia ayuda a proteger la barrera cutánea y tiene propiedades hidratantes. Esto a su vez reduce el riesgo de envejecimiento.
Otros elementos como proteínas, vitaminas y minerales también están relacionados positivamente con los efectos anteriores. A pesar de la falta de estudios, el suero parece tener un efecto positivo en la piel.
¿Cómo utilizar suero de leche para la piel?
Uno de los grandes beneficios del suero de leche para el cuidado de la piel es que es versátil y se puede agregar a muchos tratamientos caseros. Por supuesto, también se puede aplicar solo con la ayuda de un algodón. En este caso, se recomienda ponerlo en el frigorífico para aplicarlo bien frío.
Uno de los ingredientes más populares para combinar suero de leche es el agua de rosas. Este se considera un tónico natural que es ideal para refrescar el rostro y minimizar la producción de grasa. También se puede mezclar con avena o cualquier ingrediente granular para un exfoliante. Veamos una máscara simple a continuación.
Ingredientes
- 1/4 de taza de suero de leche (59 mililitros)
- 1 cucharada de avena en hojuelas (15 gramos)
- 1 cucharada de miel de abejas (15 gramos)
Preparación
Incorpora todos los ingredientes en un recipiente y mézclalos hasta obtener una pasta. Si la notas muy líquida, agrega más avena.
Modo de aplicación
- Una vez obtengas la pasta, limpia el rostro con un paño húmedo y extiende la mascarilla.
- Déjala actuar durante 15 o 20 minutos y retírala mediante suaves masajes circulares.
- Repite su aplicación 2 o 3 veces por semana.
- Tratamiento para las manos con leche.
Las propiedades contra el envejecimiento del suero de leche derivarían del bloqueo de los radicales libres.
Recuerda consultar al dermatólogo
A pesar de los posibles beneficios para el cuidado de la piel que parece tener el suero de leche, siempre es mejor consultar a un dermatólogo antes de usar este tipo de ingredientes. Si bien se considera seguro, no debería ser un tratamiento de primera línea para problemas dermatológicos.Información mejorconsalud