Beneficios de abrir un plan de pensiones para ahorrar para la jubilación en España

Un plan de pensiones en España cubre diferentes situaciones específicas, más allá del acceso a la propia jubilación

Beneficios de un plan de pensiones en España

Beneficios de un plan de pensiones en España./ Licencia Adobe Stock

Abrir un plan de pensiones en España puede ofrecer importantes beneficios para un ciudadano, especialmente, de cara a su futura jubilación. Sin embargo, un plan de pensiones también ofrece una cobertura específica para diferentes contingencias.

Desde BBVA aclaran que «los planes de pensiones son instrumentos de ahorro previsional voluntario para la jubilación, cuyo objetivo es constituir, mediante realización de aportaciones periódicas y/o extraordinarias, un capital acumulado que convertir en la percepción una renta periódica (o en otra forma de cobro) que complemente la pensión pública de jubilación».

Coberturas de un plan de pensiones en España

En España encontramos diferentes tipos de planes de pensiones que se pueden contratar. Así, los tres más importantes son los planes de pensiones individuales, planes de pensiones de empleo y planes de pensiones de empleo simplificados. Cada uno de ellos presenta unas características concretas que se deben conocer.

La principal finalidad de un plan de pensiones es realizar un ahorro periódico y cómodo que permita disponer de una cantidad importante de dinero al llegar a la jubilación. Así, dicho plan de pensiones podrá complementar a la pensión pública de jubilación.

Por ello, cuanto antes se abra el plan de pensiones, más dinero se podrá ahorrar de cara a la jubilación. Además, esta aportación podrá ser más cómoda y no suponer un gasto mensual importante para el titular.

En cualquier caso, estas son las diferentes situaciones que cubre un plan de pensiones. Es decir, situaciones en las que se puede disponer del dinero ahorrado en el plan de pensiones:

Además, desde el 1 de enero de 2025 está en vigor una nueva situación específica en la que se puede rescatar el plan de pensiones. En concreto, las personas que tengan un plan de pensiones con más de diez años de duración, podrán rescatar su plan de pensiones. Dicha normativa se aplica, principalmente, para los planes de pensiones individuales.

Cómo se puede cobrar un plan de pensiones

Independientemente de la contingencia, estas son las diferentes formas en las que se puede cobrar el capital ahorrado en un plan de pensiones en España:

Como conclusión, los profesionales de BBVA indican que «los derechos económicos que los partícipes y beneficiarios mantienen en los planes de pensiones son denominados derechos consolidados. Estos vienen determinados por la suma de las contribuciones realizadas por el partícipe (y/o las que se realizan a su favor por parte de terceros) más la rentabilidad obtenida por el fondo menos los gastos aplicados al plan (gestión y depósito)».

Salir de la versión móvil