BBVA ofrece un plan de pensiones especial para personas con discapacidad

BBVA es consciente de lo importante que es hacerse con un plan de pensiones acorde a las circunstancias personales de cada cliente

BBVA ofrece un plan de pensiones especial para personas con discapacidad

BBVA ofrece un plan de pensiones especial para personas con discapacidad. Pero, ¿En qué consiste este producto? Se trata de un plan de ahorro que se hace con una previsión a largo plazo y que tiene como objetivo, generar una serie de ahorros para poder vivir tranquilo de cara a la jubilación. Es decir, una forma de reservar e invertir un dinero poco a poco, con el objetivo de disponer de ese dinero cuando nos retiremos del mercado laboral.

Por tanto, para conseguir este fin, el mecanismo es el siguiente: Se establece una serie de aportaciones que se hacen de forma periódica o de forma puntual, que los gestores del plan se encargan de invertir en base a unos criterios de rentabilidad y riesgo previamente establecidos en la política de inversión del plan. Por tanto, en el momento de disfrutar de ese plan de pensiones, la idea es contar con el dinero invertido más el generado.

BBVA ofrece un plan de pensiones especial para personas con discapacidad

Los planes de pensiones de BBVA, así como otros sistemas de previsión social, que según la entidad financiera pueden ser, Mutualidades de Previsión Social, Planes de Previsión Asegurados, Planes de Previsión Social Empresarial y a los seguros de Dependencia, éstos últimos sólo si cubren exclusivamente el riesgo de dependencia severa o de gran dependencia, contemplan unas condiciones especiales para las personas con discapacidad.

Banco BBVA
Banco BBVA

En este sentido, BBVA lo que ofrece es dar el derecho a reducir la base imponible a las aportaciones realizadas a los sistemas de previsión social a favor de:

En cuanto a los límites establecidos, estos serán conjuntos para todos los sistemas de previsión social constituidos a favor de personas con discapacidad. En cuanto a las aportaciones, desde BBVA establecen que podrán hacerse por:

Prestaciones en estos planes de pensiones

BBVA afirma que deberán ser en forma de renta las prestaciones derivadas de las aportaciones realizadas a favor de las personas con discapacidad, cuyo beneficiario sea la propia persona con discapacidad. No obstante, se contemplan circunstancias excepcionales en las que podrán recibirse en forma de capital.

Cabe señalar, que gozarán de una exención en el IRPF de hasta tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), todas aquellas prestaciones que se perciban en forma de renta por las personas acogidas al régimen de discapacidad y desde que se acogieron al mismo.

En los casos excepcionales en los que las prestaciones se perciban en forma de capital, las correspondientes a aportaciones realizadas hasta 31.12.2006, (desde la fecha de su acogimiento al régimen de discapacitados que nunca será anterior al 1/1/1999), contarán con una reducción del 50 por ciento, eso sí, cuando hayan transcurrido más de dos años desde la primera aportación. Si las aportaciones son anteriores a la fecha de acogimiento al régimen de discapacidad, la reducción será del 40 por ciento.

Salir de la versión móvil