Buenas noticias para los niños con discapacidad en Barcelona, ya que se acaba de estrenar un nuevo parque infantil inclusivo con este colectivo en el barrio del Congrés i els Indians, en el distrito de Sant Andreu. Se trata de una nueva área de juegos infantiles inclusiva para menores con discapacidad, ubicada en los jardines de Massana, en la que se ha invertido cerca de 1,5 millones de euros desde que las obras comenzaron en julio de 2024.
El Ayuntamiento de Barcelona, en un comunicado, ha informado de que se ha trabajado para ampliar la zona de descanso en los jardines de Massana y la accesibilidad y la conectividad de este parque han mejorado. En este sentido, el consistorio remarca que el proyecto fue propuesto y respaldado por iniciativa popular en los presupuestos participativos municipales.
Una ciudad jugable para todo el mundo
Desde el Ayuntamiento de Barcelona han destacado que la transformación de los jardines de Massana incluye también mejorar el acceso al espacio, que se encuentra en el interior de unos edificios, crear caminos con parterres e incrementar el mobiliario urbano.
Este año se remodelarán una veintena de áreas de juego infantil, que se sumarán a las 30 que actualmente ya existen con estas características, donde todos los juegos tienen elementos inclusivos. El objetivo es que en el año 2025 el 90 % de la ciudadanía disponga de uno de estos espacios a menos de 10 minutos de casa. La remodelación de los jardines de Massana incluirá una zona de columpios y elementos de escalada, un arenal para hacer actividades de experimentación y espacios de juego libre.
En total en la ciudad hay casi novecientas áreas de juego infantil y un centenar de estas tienen, al menos, un elemento inclusivo.
Un parque infantil inclusivo con 2.360 metros cuadrados
La madre de este pequeño con discapacidad fue la pionera en lanzar la actuación a través de los presupuestos participativos. Aunque esta zona esta disponible desde el mes de marzo, fue el pasado sábado 12 de abril cuando, contando con la presencia de la concejal del distrito de Sant Andreu, Marta Villanueva, se inauguró. Los jardines de Massana están en el interior de uno de los edificios que forman parte del grupo de viviendas Can Massana, delimitado por las calles Cardenal Tedeschini, Felip II, Espiga y Sant Pasqual Bailón.
El objetivo del ayuntamiento ha sido la de facilitar «el juego compartido entre niños y niñas independientemente de sus capacidades. Este espacio de juegos accesible e inclusivo explica el modelo de ciudad en el que estamos trabajando, donde queremos que todos los niños y niñas puedan jugar sin importar si tienen o no una discapacidad».
Según ha informado El Periódico, estos jardines tienen una superficie aproximada de 2.360 metros cuadrados y dibuja una cruz, en un espacio que integra dos plazas laterales y una central. En la parte central se ha creado ahora la zona de juego infantil inclusiva. Antiguamente, en esa zona, se encontraba el campo de fútbol del Club Deportivo Viviendas del Congreso.
El Ayuntamiento de Barcelona remarca que la remodelación se enmarca en una apuesta por hacer de Barcelona una «ciudad ‘jugable'», es decir, que incorpore mejoras para no discriminar a ningún menor en las áreas de juego.