El baobab forma parte de ese grupo de alimentos exóticos catalogado como superalimento por su valor nutricional. Es originario de África y debido a sus características gastronómicas permite ser incorporado en diferentes elaboraciones.
En concreto, se trata de un fruto que se extrae de un árbol originario de África denominado baobab. Así, se trata de una de las especies vegetales más longevas, ya que pueden vivir hasta 1.000 años. De ahí, que reciba el sobrenombre de árbol de la vida.
Pero lo más importante es centrarnos en las cualidades nutritivas de este superalimento, motivo por el que se ha popularizado entre ‘influencers’ o personalidades famosas en los últimos años.
¿Por qué tomar baobab?
Para que un alimento sea considerado como un superalimento debe presentar una característica inequívoca, que no es otra que contar con un nivel nutricional elevado. Para empezar, el baobab es un fruto que contiene hasta seis veces más cantidad de vitamina C que la naranja.

Esta importante dosis de vitamina C convierte al baobab en un potente antioxidante que ayuda al organismo a combatir frente a los radicales libres. Igualmente, también es clave en la producción de elastina, una proteína que otorga elasticidad y tonifica la piel.
Debido a estas propiedades, el baobab también se ha convertido en un producto estrella en muchos cosméticos ‘antiedad’. Ayuda a nutrir y sanar la piel, previene signos de la edad y combate los daños que puede provocar el sol.
Debido a su sabor cítrico existen diferentes formas de consumir el baobab. Normalmente, una de las más populares es en polvo añadido a los cereales o frutas con yogur. También se puede añadir a ensaladas, disuelto en sopas o bebidas calientes y en batidos vegetales.
Beneficios como superalimento
Como hemos comentado anteriormente, el fruto de baobab es un superalimento por su excelente valor nutricional. Este hecho repercute positivamente en los siguientes beneficios para la salud:
- Antioxidantes: Son elementos esenciales para combatir el envejecimiento y fortalecer la acción del sistema inmune. Además de ser rico en vitamina C, también contiene vitamina B1, vitamina B2, vitamina B4, vitamina B6 y vitamina E.
- Calcio y magnesio: Se trata de dos elementos nutritivos claves para la salud de los huesos. Ambos ayudan a prevenir la aparición de osteoporosis.
- Hierro: Al ser rico en hierro es un superalimento ideal contra la anemia. Además, también es bueno consumir este tipo de alimento para evitar el cansancio y la fatiga.
- Potasio: Es otro de los alimentos claves para la salud del organismo. Ayuda a mejorar la presión arterial y la circulación sanguínea.
Todas las vitaminas, minerales y proteínas en el baobab se encuentran en sus semillas, frutos y hojas. Por ello, estos son los tres elementos del árbol utilizados tanto en alimentación como para la elaboración de productos de cosmética.
Algunos estudios realizados en torno al baobab ofrecen los siguientes valores nutricionales por cada 100 gramos de este superalimento: Calcio (295 mg), Potasio (124 mg), Magnesio (90 mg), Sodio (27,9 mg), hierro (9,3 mg), zinc (1,8 mg) y cobre (1,6 mg).