Los principales bancos de España informan de cuándo pagarán las pensiones del mes de junio de 2022. En España hay 9 millones de personas que reciben una pensión bien por jubilación, por viudedad, incapacidad permanente y otras tantas prestaciones.
En este sentido los pensionistas quieren saber cuándo se realiza el pago de sus pensiones y más en un mes en el que el día 25, fecha que la Seguridad Social ingresa las pensiones, cae en sábado.
Pago de pensiones del mes de junio 2022 por los principales bancos
- BBVA: Es de las entidades bancarias que acostumbra a realizar el ingreso de este tipo de prestaciones el día 25 de cada mes
- Banco Santander: Todo hace indicar que esta entidad bancaria procederá al ingreso de la pensión el viernes 24 de junio. Como muy tarde el pago se llevará a cabo el día 25.
- Bankia: Esta entidad bancaria sigue la misma política de CaixaBank en esta materia, debido a la reciente fusión entre ambas compañías.
- Unicaja: Es una de las entidades bancarias que habitualmente adelanta el pago de las pensiones en comparación con el resto. Se espera que realice esta actividad el viernes 24 de junio.
- Bankinter: Pagará la mensualidad de la pensión el viernes 24 de junio, salvo inconveniente.
- Abanca: Todo hace indicar que Abanca realizará el ingreso de la pensión el 24 de junio, aunque hay que tener en cuenta que en diciembre de 2021 retraso esta acción.
- ING: El banco realizará el ingreso de la pensión el día 25.
- Ibercaja: El pago de las prestaciones tendrá lugar el día 25 de junio como muy tarde.
¿Cuándo se cobra la paga extra de verano?
Los pensionistas recibirán la paga extra de verano el mismo día en el que se le ingresará la mensualidad ordinaria. Esto quiere decir que los jubilados y el resto de personas beneficiarias de una pensión con 14 pagas anuales recibirán el pago de la paga extra de verano entre el día 24 y 27 del mes de junio de 2022 ya que, como hemos explicado, este mes el día 25 cae en sábado.
Aún así, no todos los jubilados recibirán la paga extra de verano a fin de junio. Las personas que reciban una pensión derivada de accidente de trabajo y enfermedad profesional recibirán las pagas extras prorrateadas en las 12 mensualidades ordinarias. En estos casos, han sido tenidas en cuenta para el cálculo de la base reguladora de la pensión.