¿Es posible bajar de peso durante la menopausia? 

La dietista, Elizabeth Ward, ha llevado a cabo una guía para ayudar a controlar las hormonas y el peso de la mujer durante la menopausia 

Una mujer haciendo dieta durante la menopausia

La irrupción de la menopausia conlleva un gran cambio en el cuerpo de la mujer, que en muchos de los casos puede dar lugar a un aumento de peso. Este aumento, por lo general, se produce por el cambio de las hormonas femeninas (estrógeno y progesterona), lo que provoca una redistribución de la grasa en la barriga.

En este aspecto, la nutricionista Elizabeth Ward ha explicado a Today que «el envejecimiento reduce la capacidad para quemar calorías y una reducción de estrógeno a menudo genera en un aumento de la grasa abdominal«. Además, los nuevos niveles de estrógeno pueden afectar a la salud de los huesos y al corazón, por lo que hacer dieta durante esta etapa de nuestra vida puede resultarnos algo más complicado.

Sin embargo, bajar de peso durante la menopausia es posible.  Por ello, la dietista ha llevado a cabo una guía natural para ayudar a controlar las hormonas, la salud y la felicidad de la mujer durante esta particular etapa en su vida.

¿Cómo bajar de peso en la menopausia?

Para llevar a cabo esta guía, Ward y la coautora del libro, Hillary Wright, iniciaron una investigación que logró descubrir que existían algunos alimentos que funcionaban tanto antes como después de la menopausia. Así, crearon las pautas a seguir para llevar a cabo una dieta durante la menopausia.

El primero de los consejos para esta dieta es el de preparar una alimentación con las plantas como protagonista. Según explica Elizabeth Ward, «un plan de alimentación equilibrado rico en alimentos vegetales proporciona la combinación adecuada de grasas saludables, fibra, vitaminas, minerales y fitonutrientes, por lo que promueve una mejor salud en las mujeres, en particular las de 45 años o más que pueden estar atravesando la transición a la menopausia».

Mujer con síntomas de menopausia
Mujer con síntomas de menopausia

En segundo lugar, las autoras piensan que el reloj biológico de la mujer es otro factor a tener muy en cuenta. De esta manera, hacen hincapié en llevar un horario habitual de comidas para poder perder peso, lo que además aportará beneficios en los niveles de azúcar en sangre, en la posibilidad de dormir mejor o de bajar las posibilidades de padecer cáncer. «El horario de las comidas es uno de los principios más importantes de una dieta para la menopausia», explican.

Como no podía ser de otra manera, hay que tener claro donde está el límite de calorías de cada persona. La nutricionista explica que es clave en controlar la ingesta de calorías durante todo el proceso de adelgazamiento. «Odiamos la idea de contar cada caloría y nos damos cuenta de que la idea de hacer eso puede desencadenar malos recuerdos de la dieta», prosiguen.

Otra serie de consejos para adelgazar

Continuando con su estudio, Elizabeth Ward afirma que la dieta de la menopausia es una combinación de la dieta DASH y la dieta mediterránea. Por ello, además de frutas y verduras, también se aconseja consumir frutos secos, cereales integrales y semillas. Lo fundamental para bajar de peso en la menopausia es que las mujeres «no busquen un extra a su alimentación en bocadillos, galletas u otros dulces».

Una persona con obesidad en la consulta del médico

Sin embargo, la autora afirma que perder peso durante la menopausia no es nada fácil, pero sumar algunos alimentos a nuestra vida podría llegar a conseguirlo. Para lograrlo, Ward recomienda aumentar la ingesta de proteínas y reducir la de carbohidratos. Pese a que la dieta de la menopausia no excluye ningún alimento, se recomienda que no falten los siguientes:

Lo más importante, según apuntan los especialistas, es llevar una dieta equilibrada y balanceada en la que no falte ningún alimento.

Salir de la versión móvil