La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una rebaja de impuestos en un total de 73 municipios de la región madrileña. Si bien, se trata de una serie de municipios que cumplen con ciertas características.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ya se encuentra trabajando en este nuevo paquete de medidas fiscales, que tiene como objetivo ocasionar un ahorro de 9 millones de euros entre los contribuyentes durante el primer año de su entrada en vigor.
Esta rebaja de impuestos no se aplicará por igual en todas las localidades de la Comunidad de Madrid, sino únicamente en municipios específicos. Además, otra de las misiones de esta medida es luchar contra la despoblación en determinadas zonas de la región madrileña.
REBAJA DE IMPUESTOS DE AYUSO
Esta nueva rebaja de impuestos de Ayuso está dirigida a los 73 municipios de la Comunidad de Madrid que cuentan con menos de 2.500 habitantes. Así, la reducción fiscal se enmarca como complemento al Plan de Reequilibrio Territorial y Lucha contra la Despoblación.
![Isabel Díaz Ayuso Comunidad de Madrid IRPF](https://www.tododisca.com/wp-content/uploads/2023/11/Ayuso-Comunidad-de-Madrid-1.jpg)
Uno de los grandes beneficiarios de esta rebaja de impuestos de Ayuso serán los jóvenes menores de 35 años que decidan ir a vivir a una localidad de la Comunidad de Madrid con menos de 2.500 habitantes. Esta ayuda está habilitada para el caso de que compren una vivienda o vayan a vivir de alquiler.
Igualmente, también podrán acceder a estas ayudas fiscales las personas que compren o rehabiliten una vivienda en una de estas localidades. Eso sí, siempre que dicho inmueble funcione como vivienda habitual.
Por lo general, los ciudadanos suelen acoger con alegría este tipo de medidas, ya que supone una rebaja fiscal y un impulso en el ahorro económico doméstico. Si bien, hablamos de un plan con unas características muy marcadas desde el Gobierno de Ayuso.
DEDUCCIONES A APLICAR
La rebaja fiscal en cuestión se aplicará como una deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Según los datos recabados por la Comunidad de Madrid, esta deducción podría llegar hasta 1.000 euros en determinados casos.
En el caso de los jóvenes menores de 35 años que vayan a vivir a uno de estos municipios, desde el Gobierno de Ayuso exigen que residan en dicha localidad durante los tres años siguientes, para poder acceder a esta ayuda fiscal.
Igualmente, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso también pondrá en marcha una deducción fiscal por la compra o rehabilitación de una vivienda habitual en estos municipios con menos de 2.500 euros. Todo hace indicar que la deducción será del 10% del precio de adquisición o rehabilitación, con un máximo de 1.500 euros.
MÁS VENTAJAS FISCALES
Además, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso apuesta por otra rebaja fiscal que se aplicará por la compra de viviendas habituales en los municipios con riesgo de despoblación. Estos descuentos fiscales se ejecutarán en los Actos Jurídicos Documentados y en Transmisiones Patrimoniales, lo que supondrá una importante bonificación para dichos ciudadanos.
Uno de los aspectos más destacados de estas rebajas fiscales es que pueden ser acumulables. Es decir, un mismo ciudadano puede tener derecho a las tres deducciones fiscales descritas anteriormente; especialmente, en el caso de las personas menores de 35 años.