Accesibilidad: Nuevas ayudas para la rehabilitación e instalación de ascensores en viviendas en Andalucía 2021

Las nuevas subvenciones para la rehabilitación en Andalucía están destinadas, principalmente, a la instalación de ascensores, reforma de baños para personas mayores o con discapacidad

ascensor para casas particulares

Gen2 Home Ascensor para casas particulares

Desde el 4 de enero, y durante dos meses, se podrá solicitar las ayudas de rehabilitación de viviendas y edificios en Andalucía. Estas ayudas públicas cubren hasta el 75% de la obra para la instalación de ascensores, elevadores o mejorar incluso, tejados en casas particulares y de comunidades de propietarios. Para esta línea, la Junta de Andalucía ha presupuestado 30 millones de euros y generará más de 7.000 empleos, entre directos e indirectos.

La mayoría de las solicitudes recibidas irán dirigidas a la instalación de ascensores, porque así ha ocurrido en el 90 por ciento de las solicitudes de años anteriores.

¿A quienes van dirigidas las ayudas?

Estas ayudas buscan la mejoría del bienestar y autonomía personal de las personas más vulnerables, donde e tendrá en cuenta los ingresos económicos de los solicitantes.

Tanto en la rehabilitación de edificios como en la de viviendas, los solicitantes podrán ser beneficiarios de una subvención equivalente al 40 por ciento del presupuesto protegible de la actuación. Para ello, tendrán que tener unos ingresos inferiores a 5,5 veces el IPREM.

La cuantía subvencionada se podría elevar al 75 por ciento del presupuesto en las viviendas con ingresos familiares inferiores a tres veces el IPREM o donde resida en la misma una persona con discapacidad o mayor de 65 años y se acometan actuaciones para la mejora de la accesibilidad.

Accesibilidad

Las ayudas sobre accesibilidad y ahorro energético van dirigidas, entre otros destinatarios, a personas mayores o con discapacidad que quieran adaptar sus baños, puertas o pasillos para tener mayor autonomía e independencia en su propia casa.

En el caso de la rehabilitación de viviendas privadas se repartirán diez millones de euros en ayudas. Estas ayudas consistirán en obras para la conservación y la mejora de la accesibilidad de las viviendas, así como mejoras de eficiencia energética y sostenibilidad. Se calcula que se financiarán actuaciones sobre 1.400 viviendas con una subvención media por vivienda de 7.140 euros.

Para el ahorro energético

Estas subvenciones también son para cambiar ventanas, mejorar tejados y así reducir el consumo energético de las viviendas.

Edificios comunitarios

Además de las anteriores y siendo de la misma categoría que la de accesibilidad, también será posible pedir esta ayuda para la instalación de ascensores en edificios comunitarios. Una ayuda que contará con 17 millones de euros del presupuesto general, casi cinco millones más que la convocatoria de 2019 debido a la demanda existente.

Ayudas y mejoras funcionales

Por último, el programa de Adecuación Funcional Básica dispondrá de tres millones de euros para contribuir a la financiación de obras y, en algunos casos, las asistencias técnicas para mejorar la seguridad y la adecuación funcional de las viviendas habituales a las necesidades de personas mayores de 65 años o personas con discapacidad que tengan reconocido al menos un 40 por ciento de discapacidad y movilidad reducida. Las personas beneficiarias deben tener ingresos familiares no superiores a 2,50 veces el IPREM.

Desde la secretaria general de Vivienda de la Junta de Andalucía, Alicia Martínez,  informan que estas ayudas se cobrarán con rapidez. Unas ayudas que se cobrarán con rapidez.

¿Cómo solicitar la subvención?

Desde la web oficial de la Junta de Andalucía, informan que ante cualquier duda, contacten al teléfono 955 926 800. De lo contrario, acudan a la oficina más cercana de la Consejería de Fomento.

 

Salir de la versión móvil