Las ayudas y prestaciones que facilita el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) dependen de muchas condiciones. Hay ayudas que se conceden con una serie de requisitos algo más restringidos, y otros a los que tenemos derecho de manera directa sin necesidad de grandes exigencias. Por ejemplo, hay una prestación que el SEPE facilita a quienes hayan trabajado menos de un año.
¿Sabes cuál es? Pues hablamos de una ayuda que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) pone a disposición de quienes han trabajado como mínimo seis meses.
Como bien sabes, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el organismo encargado de poder dirigir y difundir todas las ofertas de trabajo, y a él acuden muchas personas para obtener una prestación.
Ahora bien, no todo el mundo conoce la letra pequeña de todas las ayudas que ofrece el SEPE. En concreto, con esta que te decimos en la que sólo es necesario haber trabajado medio año.
¿Qué ayuda da el SEPE a quienes hayan trabajado seis meses?
Lo cierto es que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en su amalgama de ayudas, tiene una en la que mucha gente se ve reflejada como es el paro.
Para recibir esta prestación no contributivo por desempleo, lo que conocemos como paro de toda la vida, la persona solicitante debe haber currado como mínimo un año.
¿Por qué entonces hay una prestación que con tan sólo seis meses te servirá para ayudar? Pues porque depende de muchos factores que te reflejaremos a continuación.
- El solicitante deberá estar inscrito como demandante de empleo en el SEPE
- Igualmente, el solicitante con cónyuge o menores de 26 años deberán haber cotizado tres meses
- No deberá percibir rentas superiores al 75% del salario mínimo interprofesional, sin tener en cuenta las dos pagas (lo máximo que puede ganar es 9.000 euros)
¿A cuánto asciende la ayuda del SEPE por trabajar medio año?
La prestación por desempleo de este tipo varía en función de los meses que se hayan cotizados y las cargas familiares que existan en la unidad familiar.
Si tienes cónyuge e hijos menores de 26 con discapacidad y has trabajado entre tres y cinco meses, el subsidio durará el mismo tiempo que lo que se ha cotizado.
Si por el contrario las personas han trabajado ese medio año, esos seis meses que decíamos antes, recibirán esta ayuda ese tiempo y la podrán prorrogar por medio año hasta un tope de 21 meses.
La cuantía mensual total del subsidio por desempleo corresponde al 80% del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM), que se queda en 579,02 euros mensuales. Así que la ayuda será de 463,21 euros al mes.