La Seguridad Social ha actualizado las cuantías del Ingreso Mínimo Vital (IMV) para el año 2025, una medida dirigida a proteger a las personas en situación de vulnerabilidad económica. Entre los beneficiarios potenciales se encuentran las parejas que convivan juntas, quienes podrán acceder a una prestación mensual siempre que cumplan con ciertos requisitos establecidos por el organismo público.
Esta ayuda económica alcanza en 2025 los 856,46 euros mensuales para unidades de convivencia formadas por dos personas, ya sean adultos o un adulto con un menor. La subida del 9% aprobada por el Gobierno ha incrementado notablemente las cuantías, consolidando esta prestación como una herramienta fundamental para reducir el riesgo de pobreza y exclusión social en España.
Ayuda económica para parejas: requisitos y cuantías en 2025
El Ingreso Mínimo Vital es una prestación que la Seguridad Social otorga a personas o unidades familiares con bajos ingresos, con el objetivo de garantizarles una renta mínima que les permita cubrir sus necesidades básicas. Según recuerda la propia Seguridad Social, esta prestación está pensada para quienes viven solos o forman parte de una unidad de convivencia sin recursos suficientes.
Las parejas que comparten hogar pueden acceder al IMV si se ajustan a los criterios de vulnerabilidad económica establecidos. En 2025, y tras la revalorización del 9% en las cuantías mínimas, las parejas conformadas por dos adultos o por un adulto y un menor podrán cobrar 856,46 euros al mes.
La ayuda se distribuye en 12 mensualidades al año, sin pagas extra. Esta medida no solo beneficia a las parejas, sino también a otras composiciones familiares, cuyas cuantías varían en función del número de miembros.
Tabla: Cuantías del Ingreso Mínimo Vital en 2025
Unidad de convivencia | Cuantía mensual (2025) |
---|---|
Un beneficiario individual | 658,81 € |
Dos personas (dos adultos o adulto + menor) | 856,46 € |
Tres personas (adulto + 2 menores; 2 adultos + 1 menor) | 1.054,10 € |
Cuatro personas (combinaciones de adultos y menores) | 1.251,75 € |
Cinco personas o más | 1.449,39 € |
Además del importe base, los beneficiarios del IMV pueden acceder a tres complementos adicionales: el complemento por discapacidad, el complemento por monoparentalidad y el Complemento de Ayuda a la Infancia (CAPI). Estos suplementos están diseñados para atender situaciones específicas dentro del núcleo familiar.
Por último, cabe recordar que la cuantía final a recibir dependerá de la diferencia entre la renta garantizada y los ingresos reales del solicitante o de la unidad de convivencia. La ayuda solo se concederá si esta diferencia es igual o superior a 10 euros al mes.