Ayuda económica del SEPE para personas con discapacidad: Requisitos y cuantía

Las personas con discapacidad que cumplan determinados requisitos pueden acceder al subsidio de la RAI gestionado por el SEPE

Ayuda económica del SEPE para personas con discapacidad

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) contempla una ayuda económica específica para personas con discapacidad. Se trata del subsidio de la Renta Activa de Inserción (RAI), cuya percepción requiere de una serie de condiciones claves.

La Renta Activa de Inserción es una ayuda económica gestionada por el SEPE y destinada a colectivos vulnerables que se encuentran en paro y sin derecho a prestación contributiva, ni al subsidio por desempleo.

Entre los colectivos vulnerables a los que se dirige la Renta Activa de Inserción (RAI), se encuentran las personas con discapacidad, parados de larga duración, emigrantes retornados y personas víctimas de violencia de género o víctimas de violencia doméstica.

Requisitos de la RAI para personas con discapacidad

Las personas con discapacidad que quieran percibir el subsidio de la Renta Activa de Inserción (RAI), deben cumplir los siguientes requisitos generales, según explican desde el SEPE a los ciudadanos:

Además de estos requisitos generales, desde el SEPE recuerdan que las personas con discapacidad que quieran solicitar el subsidio de la RAI deben cumplir un requisito específico. En concreto, deben acreditar al menos tres acciones de búsqueda activa de empleo (BAE).

Ayuda económica del SEPE para personas con discapacidad
Ayuda económica del SEPE para personas con discapacidad

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) considera actividades de búsqueda activa de empleo las siguientes acciones:

  1. Trabajo por cuenta propia o ajena.
  2. Envío de currículum a, al menos, tres empresas diferentes.
  3. Inscripción en, al menos, una agencia de colocación.
  4. Realizar como mínimo una entrevista de trabajo.
  5. Inscripción de solicitud de empleo en dos portales de empleos públicos o privados.
  6. Presentación, al menos, a una oferta de trabajo gestionada por los Servicios Públicos de Empleo o por las agencias de colocación.

Además, también consideran una actividad de búsqueda activa de empleo «cualquier acción formativa o de información dirigida al autoempleo y emprendimiento, ofertada por los Servicios Públicos de Empleo».

A todo ello es necesario añadir que la persona solicitante debe tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

Cuantía de la ayuda económica del SEPE

El subsidio económico de la Renta Activa de Inserción tiene una cuantía mensual con un importe equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). En 2022, dicha cuantía es de 463, 21 euros al mes.

Ayuda económica del SEPE para personas con discapacidad

La cuantía es la misma para todos los colectivos a los que va dirigida esta ayuda económica del SEPE, incluidas las personas con discapacidad. Por su parte, la duración máxima es de once meses y se cobra con efectos desde el día siguiente a la solicitud.

Las personas interesadas en la percepción de esta ayuda económica, pueden realizar la correspondiente solicitud a través de la Sede Electrónica del SEPE, oficina de prestaciones, cualquier oficina de registro público o por correo administrativo.

Salir de la versión móvil