La ayuda de 1.500 euros que pueden cobrar los beneficiarios de una incapacidad permanente en 2025

Las personas perceptoras de una incapacidad permanente pueden percibir un complemento adicional en su pensión durante el año 2025

Ayuda de 1.500 euros en la pensión de incapacidad permanente en 2025

Ayuda de 1.500 euros en la pensión de incapacidad permanente en 2025./ Licencia Adobe Stock

Las personas beneficiarias de una pensión contributiva por incapacidad permanente pueden cobrar una ayuda adicional de la Seguridad Social durante el año 2025. Hablamos de una ayuda anual que se cobra en un total de 14 mensualidades durante el año, con dos pagas extraordinarias.

Además, en este año 2025, las personas perceptoras de una incapacidad permanente cobrarán una cuantía mayor por su pensión con respecto al año anterior. Esto se debe a la revalorización del 2,8% aprobada por el Gobierno de España.

Igualmente, las cuantías de las pensiones mínimas de incapacidad permanente también suben en un 6% en 2025. Así lo ha acordado el Gobierno de España a través de la aprobación de un Real Decreto Ley.

Ayuda adicional de 1.500 euros en la pensión de incapacidad permanente

La pensión por incapacidad permanente es un tipo de pensión contributiva dirigida a paliar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que reduce o anula su capacidad laboral.

Así, las personas perceptoras de una pensión de incapacidad permanente también pueden cobrar en 2025 el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones. El importe mensual y anual de esta ayuda adicional de la Seguridad Social depende del número de hijos con el que se cumplan los requisitos, hasta un máximo de cuatro.

Según informan desde la Seguridad Social, «en enero de 2025, 930.707 pensiones cuentan con el complemento para la reducción de la brecha de género, de las que en un 88,9% de sus titulares son mujeres (826.951). Del total de pensiones complementadas, el 24,9% corresponde a pensionistas con un hijo (231.305); el 47,2% de los beneficiarios, con dos hijos (438.838); el 18,4% lo percibe por tres hijos (171.403), y por cuatro hijos, el 9,6% (89.161)».

El complemento para reducir la brecha de género en las pensiones está destinado a las personas que acreditan haber sufrido un perjuicio en la carrera de cotización a lo largo de la vida laboral. Se trata de una situación que afecta principalmente a las mujeres, aunque los hombres que cumplan con los requisitos también tendrán derecho a percibir el complemento en su pensión.

¿Qué complemento se puede cobrar con la incapacidad permanente?

La normativa de la Seguridad Social permite cobrar el complemento para reducir la brecha de género con las pensiones contributivas de jubilación, pensiones de viudedad y pensiones de incapacidad permanente.

De cara a este año 2025, el Gobierno de España también ha aprobado una subida del 8,1% en las cuantías a percibir por el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones.

Según el número de hijos con los que se cumplan los requisitos, así queda la cuantía del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones en 2025:

Por tanto, si una persona cobra una incapacidad permanente y cumple con los requisitos pertinentes con tres hijos, podrá percibir una ayuda adicional de 1.507,8 euros al año en 2025. Esta ayuda se corresponde con el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones.

Tal y como hemos indicado anteriormente, este complemento se devenga en 14 pagas al año. Es decir, se cobra en doce mensualidades ordinarias más dos pagas extraordinarias que se abonan en los meses de junio y noviembre, respectivamente.

Salir de la versión móvil