El aviso del SEPE para solicitar la prestación del paro en 2023

El SEPE manda un mensaje a los ciudadanos sobre la solicitud de la prestación contributiva por desempleo en 2023

Aviso del SEPE sobre prestación del paro./ Foto de Canva

La prestación contributiva por desempleo, conocida popularmente como prestación del paro, es una ayuda económica destinada a personas que pasan a una situación de desempleo. Para cobrar esta prestación es necesario que el ciudadano en cuestión cumpla con todos los requisitos exigidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Desde el SEPE explican que «la prestación contributiva protege la situación de desempleo de quienes pudiendo y queriendo trabajar, pierdan su empleo de forma temporal o definitiva o vean reducida temporalmente su jornada ordinaria de trabajo entre un mínimo de un 10 % y un 70 %».

Además, las personas que dejan de cobrar la prestación del paro también pueden acceder a diferentes subsidios por desempleo gestionados por el SEPE, que también implican el cumplimiento de requisitos específicos. Igualmente, el SEPE aplica el subsidio por cotización insuficiente. Dicho subsidio es una ayuda económica dirigida a las personas que pasan al paro y no han cotizado lo suficiente para percibir la prestación contributiva por desempleo.

Aviso del SEPE en 2023

Con la entrada del año 2023, los profesionales del SEPE han mandado un mensaje a la ciudadanía sobre la solicitud de la prestación contributiva por desempleo. En concreto, informan que no es posible solicitar dicha prestación en caso de que al trabajador aún le queden días de vacaciones por disfrutar, debido a que aún no se encuentra en «situación legal de desempleo».

Aviso del SEPE sobre prestación del paro./ Foto de Canva
Aviso del SEPE sobre prestación del paro./ Foto de Canva

Así, hay que tener en cuenta que estar en situación legal de desempleo es un requisito imprescindible para poder solicitar la prestación contributiva del paro. Al respecto, desde el SEPE informan que «la situación legal de desempleo se produce tras el período de vacaciones que no has disfrutado y que la empresa te ha pagado en la liquidación o finiquito, periodo en que sigue siendo obligatoria la cotización a la Seguridad Social».

Cuando se supere el periodo de vacaciones, el ciudadano dispondrá de un plazo de 15 días hábiles para solicitar la prestación contributiva por desempleo. Dicha solicitud se puede formalizar de forma online en la Sede Electrónica del Sepe. También se puede realizar por correo administrativo, oficina de prestaciones y oficina de registro público.

Requisitos de la prestación del paro

Por otra parte, los profesionales del SEPE recuerdan todos los requisitos necesarios para cobrar la prestación contributiva por desempleo en 2023. Recuerda que la cuantía a percibir por esta prestación depende de las bases de cotización a la Seguridad Social por contingencias profesionales durante los últimos 180 días cotizados:

Además, desde el SEPE recuerdan que no es posible realizar una actividad laboral a tiempo completo, a excepción de que esto sea posible gracias a una compatibilidad que se establezca en un programa de fomento de empleo.

Salir de la versión móvil