El aviso de la Seguridad Social a beneficiarios de una pensión de jubilación en 2022

La Seguridad Social informa sobre determinados aspectos claves a los pensionistas que perciben una pensión de jubilación en 2022

Aviso de la Seguridad Social a pensionistas

Desde el 1 de enero de 2022 están en vigor diferentes medidas de la primera pata de la nueva reforma de pensiones aprobada por el Gobierno. Así, muchas de estas medidas han provocado cambios sustanciales en la pensión de jubilación.

Respecto a las pensiones contributivas de jubilación, hay que tener en cuenta que en este año 2022 se han revalorizado en un 2,5%. Todo ello tras la aplicación del nuevo sistema de revalorización de pensiones en función del IPC.

Desde la Seguridad Social, en referencia a las pensiones contributivas del sistema español, resaltan que «tienen esta consideración las pensiones que han sido reconocidas como consecuencia de haber cotizado el tiempo previsto para acceder a ellas, además de reunir otros requisitos legalmente establecidos».

¿Qué debe saber un pensionista de jubilación contributiva?

Recientemente, desde la Seguridad Social han publicado un documento oficial titulado la ‘Guía del pensionista de la Seguridad Social’. En este sentido, se recogen todos los elementos de importancia que deberían conocer los pensionistas de modalidad contributiva en todos sus tipos.

Calcular Pensión de Jubilación Clases Pasivas
Aviso Seguridad Social a pensionistas de jubilación

En el caso de los pensionistas de jubilación de modalidad contributiva, desde la Seguridad Social explican que «el percibo de su pensión en un 50% de su cuantía, es compatible con cualquier empleo por cuenta propia o ajena siempre que no se trate de una actividad pública, sea cual sea la duración de su jornada, y se den una serie de requisitos».

Entre los requisitos esenciales para que esta situación pueda darse en torno a la pensión de jubilación, se encuentran los siguientes:

Aunque se reciba el 50% en la pensión de jubilación, el pensionistas debe saber que sigue contando con la consideración de pensionista de la Seguridad Social a todos los efectos.

Más compatibilidades de la pensión

Por otra parte, desde la Seguridad Social informan que cobrar la pensión de jubilación es compatible con la realización de un trabajo a tiempo parcial, siempre dentro de la normativa establecida. En este caso se percibe un porcentaje en la pensión igual a la reducción de la jornada laboral.

«El percibo de la cuantía total de su pensión es compatible con la realización de trabajos por cuenta propia, por los que perciba ingresos anuales no superiores al salario mínimo interprofesional», informan también los profesionales de la Seguridad Social.

Finalmente, en la mencionada guía del pensionista, desde la Administración detallan que la pensión es compatible con la percepción de rentas patrimoniales; el mantenimiento de la titularidad de un negocio y también con desarrollar las acciones inherentes propias de la titularidad del mismo.

Salir de la versión móvil