El aviso de la DGT para renovar el permiso de conducir en España

Los ciudadanos deben tener en cuenta una serie de elemento a la hora de renovar el permiso de conducir de la DGT

Renovar permiso de conducir de la DGT./ Licencia Adobe Stock

Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) han mandado un mensaje de advertencia a los ciudadanos de España, en relación a la renovación del permiso de conducir. Es obligatorio circular con el permiso de conducir en regla, sí que su fecha de validez haya caducado.

Hay que tener en cuenta que no disponer del permiso de circulación en orden puede suponer una infracción para la DGT, conllevando una sanción e incluso una multa económica para el conductor.

En concreto, desde la DGT informan que «una vez cumplida su fecha de caducidad, tu permiso no será válido para conducir hasta que lo renueves». Por ello, resulta adecuado realizar la renovación pertinente antes de que se produzca la caducidad.

Renovar permiso de conducir de la DGT

La renovación del permiso de conducir de la DGT se puede realizar directamente en el Centro de Reconocimiento Médico donde el usuario vaya a realizar el informe de aptitud psicofísica. Este es un procedimiento indispensable para la renovación del carnet de conducir.

Renovar permiso de conducir de la DGT./ Licencia Adobe Stock
Renovar permiso de conducir de la DGT./ Licencia Adobe Stock

Del mismo modo, también se puede renovar en los centros de la DGT. Para ello, es preciso presentar el informe de aptitud psicofísica del Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado. Este informe de aptitud tiene un periodo de validez de 90 días desde su expedición.

A la hora de renovar el permiso de conducir, desde la DGT destacan varios elementos que se deben tener en cuenta:

Desde la DGT explican que adelantar el momento de la renovación no provoca que la próxima renovación vaya a tener que producirse antes. La nueva fecha de validez se establece a partir de la anterior fecha de validez.

Más advertencias de la DGT

Aunque el permiso de conducir haya caducado, el titular puede realizar la pertinente renovación. Sin embargo, es fundamental que sepa que no puede conducir con el permiso de conducir caducado.

La DGT cuenta con un servicio específico en su página web y en la ‘App’ para que los usuarios puedan seguir el estado en el que se encuentra su solicitud de renovación del permiso de conducir.

Desde la Dirección General de Tráfico argumentan avisan que «si eres titular de un permiso español y tienes tu residencia habitual en otro Estado miembro de la Unión Europea, o estás residiendo temporalmente allí como estudiante (durante un periodo mínimo de seis meses), la renovación de tu permiso deberás hacerla en el Estado en el que estés residiendo».

Por norma general, los permisos de clase B (turismos) cuentan con un período de vigencia de 10 años, hasta los 65 años de edad. Una vez cumplido los 65 años de edad, la vigencia de este tipo de permisos de la DGT es de cinco años.

Hay que tener en cuenta que la vigencia de los permisos de conducir se encuentra determinada por una serie de factores. Por ejemplo, que la persona en cuestión no haya perdido la totalidad de puntos del carnet.

Salir de la versión móvil