El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado un mensaje clave a los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años. En concreto, ha recordado a los beneficiarios los pasos a seguir para poder renovar la percepción de esta prestación no contributiva durante un año más. Es decir, se debe presentar la Declaración Anual de Rentas (DAR).
El subsidio para mayores de 52 años es uno de los más ventajosos que pueden cobrar los ciudadanos en España, debido a sus características. Entre otras cosas, se puede percibir hasta alcanzar la edad de jubilación, siempre que se sigan cumpliendo los requisitos iniciales que dieron origen a la percepción del subsidio.
Por otra parte, se trata de la única ayuda no contributiva del SEPE que permite seguir cotizando a la Seguridad Social de cara a la jubilación durante su percepción. Al respecto, desde el SEPE exponen que «la entidad gestora (Servicio Público de Empleo Estatal o Instituto Social de la Marina) ingresará las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a la jubilación. La base de cotización por jubilación será el 125 % del tope mínimo de cotización vigente en cada momento».
La importancia del DAR en el subsidio
Para renovar cada año la percepción del subsidio para mayores de 52 años, la persona beneficiaria debe presentar la Declaración Anual de Rentas, con el objetivo de acreditar que se sigue cumpliendo el requisito de carencia de rentas. En este contexto, las rentas de cualquier naturaleza no pueden ser superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional vigente.
Debido a la importancia de la Declaración Anual de Rentas, desde el SEPE han mandado un mensaje recordatorio a todos los beneficiarios de este subsidio. Hay que tener en cuenta que esta Declaración debe presentarse cada doce meses, desde el reconocimiento inicial de la prestación o desde la última renovación. Por tanto, algunas personas deberían revisar dicha fecha antes de que acabe el año 2022.
Los profesionales del SEPE exponen que «si sus ingresos no han superado en ningún mes el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), podrá tramitar la declaración anual a través de Internet en la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), siempre que disponga de certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña Cl@ve».
El plazo de presentación de la Declaración Anual de Rentas es de 15 días hábiles desde el cumplimiento de los doce meses anteriormente indicados. En caso de que no se presente dicho documento, el pago del subsidio y la cotización quedarán suspendidos por parte del SEPE.
Cuantía y solicitud
La cuantía del subsidio para mayores de 52 años es equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). Es decir, se trata de un importe mensual de 463,21 euros al mes. La cuantía puede variar cada año en función del IPREM.
🔵 Los beneficiarios del subsidio de mayores 52 años deberán presentar cada año una declaración d sus rentas acompañada de la documentación que las justifique
Te informamos 👉 https://t.co/eSXYqiU5hK
Puedes presentar tu DAR a través de PRE-SOLICITUD 👉 https://t.co/Al7R1uW49q pic.twitter.com/FE0zem31Dd— SEPE (@empleo_SEPE) September 4, 2022
Por otra parte, las personas interesadas en cobrar este subsidio pueden proceder a su solicitud a través de la Sede Electrónica del SEPE, por correo administrativo, oficina de prestaciones o cualquier oficina de registro público.