Viajar en autocaravana se ha puesto de moda. Cada vez son más las personas que eligen este transporte para disfrutar de sus vacaciones. Y es que tras la pandemia, parece haber comportamientos que sí han cambiado. Por ejemplo, el hecho de que nos guste tener más libertad a la hora de movernos. Buscar sitios menos concurridos, también es un hábito que se repite más. Y por supuesto, no depender de transportes cerrados para viajar.
Bien es cierto que depende del destino. Pero la demanda de autocaravanas ha aumentado en los últimos años. ¿Esto significa que también preferimos destinos más cercanos? Depende. Pues también es habitual, que se alquilen estos vehículos en los lugares de destino. Por tanto, no es conocer los sitios más a mano lo que se busca con este tipo de viajes.
En realidad, los principales motivos para elegir esta forma de viajar, son dos. Por una parte, la libertad que ofrece viajar en un vehículo propio. De este modo, no necesitas ni siquiera un plan para seguir. Pues aunque marques una ruta, podrás improvisar cuando quieras. Pero además, y aquí viene el segundo motivo, el alojamiento lo llevas a cuesta. Por tanto, la libertad es absoluta.
Libertad y comodidad, son dos premisas que describen perfectamente lo que es un viaje en autocaravana. Pero además, podrás amanecer en sitios increíbles, y dormir cada noche en un lugar. Y es que esto de llevar el hotel a cuestas, permite que las opciones sean siempre infinitas. Eso sí, es importante conocer las normas de pernocta para no cometer ninguna infracción, por la que nos puedan multar.
AUTOCARAVANA Y MOTO: ¿ES POSIBLE?
Y aunque viajar en autocaravana ofrece una libertad que ningún otro vehículo puede darte. En ocasiones, moverse con un transporte tan grande, puede ser un engorro. Entonces, puede surgir el problema de tener que buscar estacionamiento especiales, y no poderte mover libremente. Por ello, es bastante recomendable, llevar otro tipo de vehículo para este fin. De este modo, la moto es la mejor opción. Pues este transporte, te permite, una vez estacionado, desplazarte sin problemas para conocer los lugares más recónditos. Pero, ¿Qué autocaravanas te permiten llevar moto?:

RIMOR SEAL
Se trata de una marca italiana, que dispone de un modelo compacto, pero pensado para llevar moto. Aunque no son las autocaravanas más grandes, con sus 7,3 metros de larga, algunos modelos cuentan con garaje dependiendo del modelo de:
- Seal 5 y 8: 1,28 metros de alto por 0,85 metros de ancho.
- Seal 9: 1,30 m de alto y 0,70 metros de ancho.
BENIMAR SPORT 323
Esta autocaravana es perfecta si es la primera que te vas a comprar. Y es que esta marca, Benimar, tiene una de las gamas más interesantes del mercado si tenemos en cuenta su relación precio y calidad. Si es para una moto pequeña, es ideal. Pues cuenta con un garaje en la parte de atrás, de 1,24 metros. Es un espacio ancho, si no llevas otro transporte, pero si llevas una moto, no podrás guardar nada más.
VIAJAR CON MÁS DE UNA MOTO A CUESTA
Existen en el mercado autocaravanas ideales, para poder viajar con la moto a cuesta. Y es que esta posibilidad, nos permite movernos libremente en cada destino visitado.
CITROËN JUMPER BIKER SOLUTION
Este modelo fue lanzado hace seis años por Citroën preparado por el especialista Flexebu. Se trata de una autocaravana de las más grandes de este tipo de las existentes en el mercado. Del mismo modo, es de los vehículos de este tipo mejor distribuidos y equipados. Por lo que viajar en ella, es una auténtica maravilla. Por si esto fuera poco, cuenta con el espacio suficiente, para transportar dos moto de gran cilindrada.