El aumento de la edad de jubilación pone en peligro el turismo de esta ciudad favorita por los pensionistas

Benidorm es una de las ciudades de España que más eligen las personas cuando acceden a la jubilación para vivir o pasar unos días

En peligro esta ciudad por el aumento de la edad de jubilación

En peligro esta ciudad por el aumento de la edad de jubilación

La jubilación es ese momento de la vida de un trabajador en el que por fin puede dejar de trabajar, para dedicar todo su tiempo a aquello que anhela. Es por ello, que cuando una persona va a cercándose a cierta edad, su objetivo está ya puesto solo en conseguir este objetivo, y poder disfrutar de tiempo libre para viajar, descansar, pasar tiempo con la familia, leer, escribir o cualquier otra afición que una persona tenga apartada por falta de momentos para ello.

Sin embargo, este paso de estar en activo a la jubilación, no es tan sencillo como decidir retirar y ya, dejar de trabajar. Para poder jubilarse, una persona necesita de ingresos con los que seguir manteniendo su nivel adquisitivo, es por ello, que la pensión es un imprescindible. No obstante, para conseguir dicha pensión, el trabajador debe cumplir con unos requisitos con respecto a la edad, y a los años cotizados a la Seguridad Social, una circunstancia, que cada vez llega más tarde.

La jubilación cada vez más tardía

Para poder acceder a una pensión de jubilación, el trabajador debe cumplir con dos requisitos fundamentales: Tener determinada edad, y haber cotizado lo suficiente a la Seguridad Social. En cuanto a lo primero, España está inmersa en un proceso de aumento de la edad de jubilación, que afecta a todos los trabajadores. Esto significa, que la posibilidad de retirarse a los 65 años, cada vez está más lejos.

El objetivo principal, según fuentes del Estado, es conseguir que el sistema de las pensiones siga siendo viable. Pues la sociedad se encuentra ante el problema de que cada vez hay más personas mayores, que duran más tiempo, y menos personas en activo que mantengan esas pensiones. Por tanto, podría llegar el momento en el que no hubiese dinero para estas pagas.

En paralelo, no podemos obviar que los jóvenes entran cada vez más tarde en el mercado laboral. Bien porque dedican más tiempo a su formación, o porque el mercado laboral no tiene sitio para ellos a edades tempranas, lo cierto es que son muchas las personas que empiezan a cotizar en edades más adultas. La conclusión de todo esto, es que cada vez los trabajadores se jubilan más tarde, de tal modo, que en unos años solo podrán hacerlo a los 67 años de forma ordinaria, o a los 70 si deciden demorarla para aumentar su pensión.

¿Benidorm en peligro?

Este cambio de paradigma, afecta a muchos más sectores de los que podamos imaginar. Entre ellos, la vivienda, el turismo e incluso la evolución de determinadas ciudades. Y es que desde hace bastantes años, era recurrente que los trabajadores que accedían a la jubilación, decidieran retirarse a una zona con buen clima y cerca del mar. Pero además, existe un turismo temporal, que hace que muchos jubilados pasen temporadas en otras ciudades.

Un ejemplo de ciudad que acogía (y de momento acoge) a estas personas, es Benidorm. La ciudad alicantina se ha convertido en un paraíso para los jubilados que deciden poner tierra de por medio y mudarse a un lugar en el que aumentar su bienestar y calidad de vida. Pero además, se trata de una ciudad que reciben turistas durante todo el año, gracias a que los jubilados a no trabajar, no se desplazan solo en fechas señaladas.

La pregunta es, ¿Afectará el aumento de la edad de jubilación al turismo de esta ciudad? Todo parece indicar, que sí. Pues si los trabajadores cada vez se retiran más tarde, es probable que lo hagan con un peor estado de salud y más limitaciones, lo cual hará que muchos dejen de plantearse mudarse a otra ciudad, e incluso la posibilidad de viajar. Esto puede ser un problema económico a la larga para ciudades como Benidorm, que pueden caer en declive.

Salir de la versión móvil