Atención pensionistas: nueva subida de TODAS las pensiones de incapacidad permanente en 2025

Todas las pensiones contributivas de incapacidad permanente tendrán un aumento de sus cuantías a partir del 1 de enero de 2025

Subida de todas las pensiones de incapacidad permanente en 2025

Subida de todas las pensiones de incapacidad permanente en 2025./ Licencia Adobe Stock

Las cuantías de todas las pensiones de incapacidad permanente tendrán una subida importante a partir del 1 de enero de 2025. Y es que las pensiones contributivas de incapacidad permanente volverán a revalorizarse en función del IPC interanual, con el objetivo de que los pensionistas no pierdan poder adquisitivo ante la inflación de precios.

Además, hay que tener en cuenta que también existe la incapacidad permanente parcial. En este caso, siendo el grado más bajo de incapacidad, el trabajador no recibe una pensión mensual, sino una indemnización económica de pago único.

Subida de todas las pensiones de incapacidad permanente en 2025

Todas las personas beneficiarias de una pensión de incapacidad permanente tendrán una subida en la cuantía de su pensión en 2025, con respecto al importe del año 2024. En concreto, desde la Seguridad Social ya han confirmado que se aplicará una revalorización del 2,8%.

Está previsto que la Seguridad Social notifique a cada pensionista la subida específica que tendrá la cuantía de su pensión de incapacidad permanente en el año 2025. Así, los ciudadanos notarán este incremento con el pago de la primera mensualidad del mes de enero de 2025.

La subida del 2,8% se aplicará sobre todas las pensiones contributivas del sistema español. Es decir, pensiones de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares.

Además, es probable que el Gobierno de España establezca un incremento adicional sobre las cuantías mínimas de las pensiones contributivas. Desde el Ejecutivo Central aún deben manifestarse al respecto.

Así, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, comenta que «es una garantía de tranquilidad para los 10 millones de pensionistas de nuestro país, ciudadanas y ciudadanos que han trabajado y cotizado durante décadas. El mantenimiento del poder adquisitivo es un derecho de los pensionistas y, gracias a él, con la publicación del dato definitivo del IPC de noviembre ya sabemos el porcentaje del aumento de las pensiones contributivas para el año próximo».

Importe de las pensiones de incapacidad permanente

En España existen cuatro grados de incapacidad permanente que puede reconocer el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) a un trabajador. Igualmente, el trabajador tiene la posibilidad de obtener la incapacidad permanente por la vía judicial, previa demanda contra el INSS.

Hay que recordar que las pensiones de incapacidad permanente están destinadas a compensar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que reduce o anula su capacidad laboral.

Así, esta es la cuantía que corresponde cobrar a un ciudadano por cada grado de incapacidad permanente en España:

Independientemente del grado de incapacidad permanente reconocido, todos estos pensionistas de España tendrán un aumento de la cuantía de su pensión a partir del 1 de enero de 2025. Así lo ha confirmado la propia Seguridad Social.

Salir de la versión móvil