Atentos si te ofrecen un bono gratis de Renfe, porque podría ser una estafa. Y es que la Asociación Española de Consumidores, ha alertado de que se vuelven a dar casos de personas que son engañadas mediante mensajes en los que se les ofrece una tarjeta regalo que pueden utilizar a modo de bono gratuito durante un año, para viajar en los trenes de Renfe. Pues la confusión es mayor, porque la compañía ferroviaria sí cuenta con unos bonos subvencionados por el Estado, pero que se consiguen por otros medios.
No obstante, esta estafa no es nueva. De hecho, es una práctica habitual entre los ciberdelincuentes, robar los datos personales y las contraseñas de los usuarios para poder estafarles dinero. Es lo que se conoce como ‘phishing’, y desde que confiamos casi toda nuestra vida a las tecnologías, es bastante frecuente que se utilicen estos medios para poder engañar a los usuarios.
Tanto es así, que tanto autoridades como asociaciones de consumidores, realizan continuamente campañas de prevención. Y es que internet, nos ha abierto muchas puertas hacia el avance y la comodidad. Hoy en día, es posible llevar el trabajo, las cuentas bancarias, las compras y hasta el manejo de nuestra casa, desde un solo dispositivo. La consecuencia de este confort, es que la forma de robar, también ha cambiado.
Renfe es víctima de una nueva estafa
Una nueva estafa circula y el gancho son bonos gratis para viajar en los trenes de Renfe. En este caso, los usuarios reciben un mensaje en el que se les informa de que han sido premiados con un bono gratis para viajar durante un año en los trenes de Renfe. Aunque a priori ya es sospechoso, aun hay muchas personas que creen en los concursos y en que pueden ser agraciados con este tipo de premios. Además, la existencia de bonos gratis subvencionados por el Gobierno, crea aun más confusión en este sentido.
Desde la Asociación Española de Consumidores han hecho un llamamiento para intentar frenar esta estafa. Por un lado, instan a los ciudadanos a que usen el sentido común y no confíen en mensajes que les ofrezcan cosas gratis a cambio de tener que dar datos personales. Por otro, han solicitado a las administraciones que «que sean más contundentes a la hora de informar a los ciudadanos».
En cuanto a Renfe, ha asegurado que » en cuanto llega a su conocimiento un intento de fraude denuncia ante las autoridades judiciales, al igual que ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, además de ponerlo en conocimiento del público general a través de redes sociales». Y es que la compañía ferroviaria es una de las perjudicadas de manera indirecta con este tipo de engaños.
¿Qué hacer para que no nos estafen?
Usar el sentido común es uno de los mejores remedios para no caer en estafas como estas en la que usan a Renfe. Sin embargo, no siempre es fácil. Entonces, ¿Qué podemos hacer? Estos son algunos consejos que podemos poner en práctica:
- Atento al remitente. Estos mensajes y correos, suelen provenir de cuentas o enlaces extraños.
- Huye de las urgencias. En este tipo de estafas, es habitual que te pidan que realices algún trámite de forma urgente. Esto debe ser un aviso de alerta.
- No facilites datos personales, contraseñas, ni ningún documento que te pueda comprometer mediante vías no oficiales y seguras.
- No pinches en links extraños.
- En el momento que sientas que has sido estafado, denuncia.