La búsqueda del sustituto perfecto del azúcar está más cerca de terminar. Muchas personas miran con seguridad al aspartamo, que es uno de esos edulcorantes sanos que tanto están triunfando por sus beneficios sobre nuestro organismo. La cuestión es evitar el azúcar de todas todas, sabiendo bien cómo gestionar una alternativa natural a lo que normalmente se suele tener en la alimentación en forma de azúcar.
Ya sabemos los peligros que entraña el azúcar añadido de muchas de las comidas que tomamos, de ahí que sea esencial encontrar algo que lo sustituya.
Porque no sólo a nivel cardiovascular causa problemas el azúcar de muchos alimentos procesados, sino que también repercute negativamente en la salud de nuestra sangre.
La dieta rica y equilibrada debe ser la principal motivación a seguir, dentro de un esquema nutricional decisivo en el que podamos contar con edulcorantes como el aspartamo.
La clave suele estar en estos casos, primero, en evitar el azúcar de muchas comidas que no necesitamos, y que puede ocasionarnos problemas. Segundo; en poder darle un sabor dulce a las comidas.
¿Qué es el aspartamo?
Según estudios recientes, la población va a aumentar exponencialmente de aquí a varias décadas, de ahí que sea importante proteger nuestro futuro y garantizar un estilo de vida saludable.

Por si no lo sabes a estas alturas, el aspartamo puede formar parte de ello siendo un sustituto del azúcar que se lleva utilizando desde hace más de 35 años.
Concretamente, se hace uso del aspartamo desde 1980, cuando se introdujo en la cadena alimentaria como un edulcorante artificial 200 veces más dulce que el azúcar.
Los beneficios que siempre ha mantenido el aspartamo suelen contribuir en cinco pilares fundamentales de la salud que merece la pena mencionar:
- Ayuda a mantener el peso
- Reduce los riesgos asociados a la obesidad
- Nos permite seguir con una dieta satisfactoria con menos calorías y menos azúcares añadidos
- El aspartamo permite ampliar con la variedad de alimentos sanos que queramos comer
- Gestiona la diabetes
¿Es seguro tomar espartamo como sustituto del azúcar?
Como ves, el aspartamo es el amigo ideal en muchos casos porque nos ayuda a tener a raya ciertos problemas o al menos colabora para eliminarlos.
La idea es prevenir enfermedades crónicas que no te permitan limitar tu independencia a medida que vayas envejeciendo y vas teniendo problemas.
Los expertos apuntan que el aspartamo es cien por cien seguro siempre y cuando no se sobrepasen las cantidades que normalmente están consideradas seguras.
Es la conocida ingesta diaria aceptable. No induce ni mucho menos a problemas en el sistema nervioso ni tampoco altera la función cognitiva en adultos o niños.
No hay peligros a la hora de tomarlo si estamos embarazadas, por lo que muchos expertos garantizan su viabilidad y seguridad en su consumición.