Desde el 1 de enero de 2022 han entrado en vigor las nuevas cuantías sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV) para este nuevo año. Se trata de una subida del 3% con respecto al año anterior, tras la incorporación de esta medida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Además, el Gobierno de España ha dado luz verde al Proyecto de Ley que incluye medidas destinadas a mejorar el acceso de la población al Ingreso Mínimo Vital (IMV). Dichas medidas se comenzarán a notar en 2022.
El Ingreso Mínimo Vital es una ayuda económica que entró en vigor en marzo de 2020, en plena pandemia del Covid-10, aunque ya se venía barruntando desde hace unos años.
Renta garantizada del Ingreso Mínimo Vital en 2022
El Ingreso Mínimo Vital nació como una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos.

Sin embargo, durante el primer año y medio de su entrada en vigor, el Gobierno de España no ha cubierto las estimaciones previstas de beneficiarios de esta prestación.
Es por ello, que para este año 2022 ha aprobado un proyecto de ley con diferentes medidas para facilitar el acceso de la población al Ingreso Mínimo Vital. Además, también ha acordado una subida del 3% en todas las cuantías habilitadas.
En este sentido, en 2022 la renta anual garantizada para un adulto que vive solo es de 5.899,60 euros. Una cuantía que varía en función de la conformación de la unidad de convivencia de los beneficiarios del IMV.
Así, en la siguiente imagen facilitada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social, se pueden observar las diferentes cuantías para el Ingreso Mínimo Vital en 2022:
La Seguridad Social informa como quedan las diferentes cuantías para personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital en función de la unidad de convivencia.
Complemento por hijo a cargo
Esta cuantía se puede ver incrementada en 2022 si los beneficiarios del IMV acreditan tener hijos menores a cargo. Se trata de una medida incorporada en los Presupuestos Generales del Estado, que también está disponible para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica, aunque no sean beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital.
Por cada hijo entre 0 y 3 años, pueden obtener una ayuda económica mensual de 100 euros; De 70 euros por cada hijo entre 3 y 6 años; y de 40 euros por cada hijo entre 6 y 18 años.
Esta medida entró en vigor el 1 de enero de 2022, por lo que ya está disponible tanto para beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, como para personas y familias que acrediten encontrarse en situación de vulnerabilidad económica; mediante el cumplimiento de un requisito de carencia de rentas.
Por tanto, a las cuantías del Ingreso Mínimo Vital estipuladas por el Instituto Nacional de la Seguridad Social también se le deben añadir las diferentes variantes existentes, como el mencionado nuevo complemento de hasta 100 euros por hijo a cargo.
En este sentido, en las unidades de convivencia que exista una persona con discapacidad, la cuantía del Ingreso Mínimo Vital también se verá aumentada.