En muchas ocasiones los ciudadanos tienen dudas o determinadas cuestiones sobre determinados asuntos como pensiones, prestaciones, afiliación o Ingreso Mínimo Vital. Así, la Seguridad Social pone a disposición de los ciudadanos diferentes canales para cualquier consulta.
Principalmente, para consultas a la Seguridad Social existen dos canales. Por un lado, diferentes líneas telefónicas especializadas en determinados asuntos y por otra parte, oficinas de la Seguridad Social.
En concreto, la Seguridad Social pone a disposición de todos los ciudadanos diferentes líneas telefónicas para consultas y recibir información sin necesidad de desplazamientos. Además, desde este organismo se comprometen a no dejar sin respuesta al ciudadano.
Líneas telefónicas para consultas
La Seguridad Social cuenta con diversas líneas telefónicas en función de las necesidades o inquietudes de los ciudadanos. Es una forma de ofrecer un servicio a todos los usuarios de manera cercana y sin necesidad de tener que desplazarse a una oficina.

A continuación exponemos las diferentes líneas telefónicas de la Seguridad Social y los servicios que cubre:
- Pensiones y otras prestaciones del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) | Línea 901 16 65 65 y 91 542 11 76.
- Para cita previa automatizada de pensiones y otras prestaciones del INSS | Línea 901 10 65 70 y 91 541 25 30.
- Afiliación, Inscripción, Recaudación, Aplazamientos, RED, SLD, Servicios Telemáticos e Información General (TGSS) | Línea 901 50 20 50 y 91 541 02 91.
- Servicio de información gratuita sobre la prestación del Ingreso Mínimo Vital | Línea 900 20 22 22.
Así, desde la Seguridad Social, para mantener la confidencialidad del usuario y todos sus datos se enviarán únicamente al nombre y domicilio que consten en los ficheros de este organismo.
Si se da la circunstancia de no coincidencia entre los datos aportados por el ciudadano y los existentes en la base de datos de la Seguridad Social, desde este organismo enviarán un impreso para poder actualizar los datos de forma segura.
Finalmente, desde la Seguridad Social recomiendan tener a mano diferentes documentos claves antes de realizar una de las consultas enumeradas anteriormente; como por ejemplo el Documento Nacional de Identidad (DNI), Número de afiliación (NAF) o Código de Cuenta de Cotización (CCC).
Oficinas de la Seguridad Social
Otra posibilidad para realizar una consulta es acudir directamente a las oficinas de la Seguridad Social (SS). En este caso, el ciudadano obtendrá un trato directo y personal sobre las cuestiones concretas que quiera resolver.
Para ello, desde la SS habilitan un servicio en su página web en el que los ciudadanos pueden encontrar la oficina más cercana en su localidad y solicitar cita previa para consultas. A través del siguiente enlace puedes acceder a este servicio específico.
Con todo ello, desde este organismo indican que el horario habitual de atención presencial es de lunes a viernes de 9:000 horas a 14:00 horas, a excepción de los Centros de Atención e Información del INSS que el horario es de lunes a viernes, de 9 a 14:30 horas.
Así, estos son los principales canales para realizar cualquier tipo de consultas a la Seguridad Social. Además, a través de la Sede Electrónica online de este organismo también podrás encontrar información valiosa respecto a determinados temas de interés para los ciudadanos.