Así puedes modificar la solicitud del Ingreso Mínimo Vital

La Seguridad Social habilita un servicio en el que es posible añadir o modificar documentos en la solicitud del Ingreso Mínimo Vital

Modificar solicitud Ingreso Mínimo Vital

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación destinada principalmente a reducir el riesgo de pobreza y exclusión social en personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia, que acrecen de los recursos económicos para cubrir las necesidades básicas.

Para poder ser beneficiario de esta ayuda económica, las personas beneficiarias deben cumplir una serie de requisitos establecidos por Ley. Sin embargo, desde su entrada en vigor en el año 2020, no ha alcanzado el nivel de cobertura que se esperaba.

Debido a ello, en este año 2022 también ha entrado en vigor una nueva Ley sobre el Ingreso Mínimo Vital, que incluye diferentes medidas en torno a esta prestación, y que tiene como principal objetivo aumentar el número de beneficiarios en los próximos años.

Según explican desde la Seguridad Social, el Ingreso Mínimo Vital «opera como una red de protección dirigida a permitir el tránsito desde una situación de exclusión a una participación en la sociedad. Contendrá para ello en su diseño incentivos al empleo y a la inclusión, articulados a través de distintas fórmulas de cooperación entre administraciones».

Modificar solicitud del Ingreso Mínimo Vital

Cuándo se realiza una solicitud del Ingreso Mínimo Vital en la Seguridad Social es necesario adjuntar una serie de documentos. En ocasiones se pueden cometer fallos o adjuntar documentos erróneos.

Ingresos a tener en cuenta para recibir el Ingreso Mínimo Vital
Ingreso Mínimo Vital

No obstante, el Instituto Nacional de la Seguridad Social habilita una opción por la que es posible modificar documentos y datos de la solicitud.

En este sentido, al finalizar el proceso de solicitud, el usuario visualizará una pantalla de revisión con los datos introducidos. Así, una vez se confirma el envío, el sistema ofrece un código de solicitud, que es de visual importancia guardad o anotar.

Gracias a ese código de solicitud es posible consultar el estado de dicha solicitud sobre el Ingreso Mínimo Vital o también modificar o incluir alguna documentación a través del servicio ‘Aportar documentación a una solicitud’

Este código de solicitud cuenta con 32 caracteres con letras y números. A través de este servicio solo se proporciona información sobre las solicitudes realizadas de forma telemática. Dicha solicitud  o modificación de documentos se puede realizar a través del siguiente enlace.

Finalmente, desde la Seguridad Social explican que «si la solicitud se ha realizado utilizando certificado digital o usuario cl@ve, el número que se ha proporcionado es el número de Registro de Entrada de la solicitud. Con ese número no se puede consultar aquí el estado de su solicitud, ya que al no haberla realizado utilizando este servicio, indicará que no se encuentra el registro de la misma».

Formulario de solicitud

A través del enlace facilitado anteriormente también es posible realizar el formulario de solicitud inicial para ser beneficiario del Ingreso Mínimo Vital. Si la resolución es aprobada, las personas beneficiarias con hijos menores a cargo recibirán el complemento económico a la infancia de oficio por parte de la Seguridad Social.

Así, desde el organismo encargado de la gestión señalan que «en el formulario te pediremos alguna documentación que tendrás que adjuntar para enviar la solicitud. Debes adjuntar el documento de voluntad de solicitar la prestación firmado por el solicitante y todas personas que formen la unidad de convivencia».

Salir de la versión móvil