Así puedes descargar el número de la Seguridad Social

El Número de la Seguridad Social es imprescindible a la hora de comenzar la vida laboral y para percibir determinadas prestaciones o pensiones

Solicitar número Seguridad Social

Número Seguridad Social

Muchas personas desconocen la existencia del número de la Seguridad Social o para que se utiliza. Sin embargo, se trata de un elemento clave para llevar a cabo diferentes acciones de relevancia para el ciudadano. Así, desde la Seguridad Social han incorporado recientemente una nueva plataforma para facilitar su acceso.

En concreto, el Número de la Seguridad Social (NUSS) sirve para identificar al ciudadano en sus relaciones con la Seguridad Social. Si bien, se trata de un número de carácter obligatorio para todo ciudadano o ciudadana beneficiario de una pensión, prestaciones o subsidios.

Además, si comienzas tu primer empleo, también es necesario obtener este número. Es decir, se debe adquirir como paso previo a la afiliación o alta en cualquier de los regímenes de la Seguridad Social.

Igualmente, el Número de la Seguridad Social es esencial para solicitar la inclusión en el sistema sanitario, a excepción que se haga en condición de beneficiario del NUSS de otro titular.

Dónde solicitar el Número de la Seguridad Social

Actualmente, desde la Seguridad Social han incorporado de forma reciente el portal ‘Import@ss‘, donde podrás obtener este número de forma sencilla. Si bien, también es posible acceder a este elemento a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. En el portal ‘Import@ss podrás identificarte vía SMS, con certificado digital o con registro en Cl@ve.

Además, si has trabajado alguna vez o estás trabajando actualmente, también puedes localizar este NUSS en cualquier nómina correspondiente al contrato de trabajo. Igualmente, este número también  se puede descargar a través del informe de la vida laboral.

Para solicitar este número de la SS es necesario una serie de datos identificativos. Entre ellos destaca el Documento Nacional de Identidad (DNI o NIE), datos de contacto (teléfono móvil y email) y domicilio habitual.

Por otra parte, es necesario recordar que para solicitar el número de la Seguridad Social no existe ningún plazo específico. Esta acción se puede llevar a cabo en cualquier momento a través de los canales habilitados de forma pertinente por este organismo.

Cómo se solicita este número

Las personas que comienzan a trabajar y se dan de alta en uno de los regímenes de la Seguridad Social tienen la obligación de obtener el NUSS. Por ejemplo, si se trata de un trabajo por cuenta ajena y aún no tienes el NUSS, es responsabilidad de la empresa realizar dicho trámite de solicitud.

Así, para el resto de situaciones puedes solicitar el NUSS a través del portal ‘Import@ss’, a través de los diferentes mecanismos explicados anteriormente. Cuando el sistema asigna un número, se emite la resolución propia para que el ciudadano puede imprimirlo.

Desde la Seguridad Social aclaran que si el ciudadano no tiene forma de identificarse, podrá solicitar el NUSS presentando una solicitud de atención. Posteriormente, selecciona «la categoría Ciudadano/Trabajador y selecciona el trámite Obtención del Número de Afiliación», explican.

Finalmente, es necesario aclarar que el NUSS coincide con el Número de Afiliación (NAF). Es más, el NUSS se convierte en el NAF cuando el ciudadano comienza por primera vez una actividad laboral y se incluye en uno de los regímenes de la Seguridad Social.

Salir de la versión móvil