Así puedes convertir tu piscina de cloro en una piscina de agua salada

Convertir el agua de tu piscina en agua salada requiere de un complejo proceso, aunque conlleva diferentes beneficios

Piscina de agua salada

La mayoría de piscinas de suelo privadas son de cloro, lo que conlleva un mantenimiento específico para que el agua no se eche a perder. Sin embargo, cada vez es más común que las personas cambien la composición del agua de sus piscinas, optando por agua salada.

En este sentido, es necesario aclarar que la piscina de agua salada ofrece una serie de ventajas y beneficios. Entre otras cosas, el agua salda es más suave, no pica en la piel ni provoca enrojecimiento en los ojos, como si puede pasar con el cloro.

Otro elemento clave es que las piscinas de aguas saladas requieren un tratamiento más barato en el mantenimiento con respecto a las de agua con cloro. Esta característica es esencial es los tiempos que corren, donde las economías familiares están gravemente tocadas.

Cómo pasar a agua salada en la piscina

El paso claro para para convertir una piscina de cloro en una de agua salada es instalar un clorador de agua salada. Si bien, antes de la instalación de este elemento, es importante decidir la forma en la que introduciremos la sal en el agua de la piscina.

Piscina de agua salada
Piscina de agua salada

Un aspecto positivo es que no es necesario vasar la piscina para salar el agua. No obstante, los profesionales de ‘Mantenimiento de tu piscina’ explican que drenar la piscina puede ser una buena idea en este sentido.

Concretamente, existen dos opciones posibles. Una de ellas es empezar de cero con agua nueva, mientras que otra consiste en ‘quemar’ el agente antibacteriano del agua con una dosis alta de cloro. La elección es responsabilidad del usuario.

Respecto a la segunda posibilidad, debes saber que el agua de la piscina se volverá blanca y tardará varios días en recuperar su color natural. Es en ese momento cuando podemos comenzar el proceso de conversión agua salada.

Pasos a seguir

Antes de modificar la química del agua para convertirla en salada, los expertos recomiendan medir los elementos claves del agua en el siguiente orden: Cloro, alcalinidad, pH, estabilizador, dureza del calcio y metales. Todo este proceso es más complicado en caso de no vaciar el agua y empezar de cero.

Piscina de agua salada

Por otra parte, es importante comprar un clorador de agua salada, que funciona al trasladar corriente eléctrica a través del agua salinizada, provocando una reacción química mediante electrólisis; que crea cloro a partir de moléculas de sal.

La adquisición de un clorador de agua salada es fundamental, por lo que es aconsejable contar con la supervisión de un especialista que nos guíe para saber cuál es el adecuado para nuestra piscina. Igualmente, para la instalación también es recomendable contar con la ayuda de un especialista.

En cualquier caso, estos son los pasos para instalar el clorador y convertir el agua de tu piscina en agua salada:

  1. Equilibrar el agua de la piscina según las indicaciones del manual de instalación.
  2. Añade la cantidad específica de sal en función del volumen y medidas de la piscina, para conseguir la concentración salada que deseamos. Habitualmente, el manual de instalación ofrece una tabla de agregación de la sal en base a diferentes factores.
  3. Instala el panel del clorador de agua salada en una pared cercana a la plataforma del equipo. Conecta el clorador a la alimentación.
  4. Seguidamente, instala la celda del clorador en la tubería de la piscina después del filtro.
  5. Conecta la celda del clorador al panel.

Finalmente, debemos encender la bomba de la piscina para certificar que no haya ningún tipo de fuga. A continuación, deja funcionar la bomba durante varias horas para que la sal pueda circular y disolverse correctamente en el agua.

Como paso final, es necesario encender el clorador y ya podremos disfrutar de nuestra piscina con agua salada. Recuerda, ante cualquier duda de compra o instalación consulta con un profesional en el mantenimiento de piscinas.

Salir de la versión móvil