El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) plantea una situación excepcional en la que un trabajador puede cobrar un subsidio especial por desempleo después de superar una baja por maternidad o paternidad.
En algunas ocasiones, mientras una persona está de baja por maternidad o paternidad puede que finalice su contrato de trabajo. Esto ocurre principalmente en aquellos contratos de trabajo que tienen carácter temporal y coinciden con dicha situación.
Si esto ocurre, la persona en cuestión puede seguir percibiendo la prestación económica por nacimiento y cuidado del menor de 16 semanas hasta su finalización. Una vez que dicha prestación culmina, se puede solicitar la prestación o subsidio por desempleo en los 15 días hábiles siguientes.
Al respecto, desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), explican que «el período de baja por maternidad o paternidad, mientras usted haya permanecido de alta en la empresa, se tiene en cuenta como período de ocupación cotizada para acceder a las prestaciones por desempleo, puesto que en este período de descanso maternal o paternal continúa la obligación de cotizar mientras el contrato esté vigente».
Acceso a subsidio tras baja por maternidad
Si se da la situación anteriormente mencionada, la persona en cuestión dispone de 15 días hábiles para solicitar la prestación contributiva por desempleo (si corresponde) o un subsidio por desempleo gestionado por el SEPE.

Para pasar a percibir un subsidio o prestación por desempleo, es necesario cumplir una serie de requisitos mínimos, tal y cómo recuerdan desde el SEPE:
- Estar afiliado o en situación asimilada de alta en la Seguridad Social, en alguno de los regímenes que permiten cotizar el desempleo.
- Encontrarse en situación legal de desempleo.
- Estar inscrito como demandante de empleo. Debe mantener dicha inscripción mientras dura la percepción de la prestación.
- Suscribir el compromiso de actividad.
- No haber alcanzado la edad ordinaria de jubilación.
- No percibir una pensión de la Seguridad Social incompatible con el trabajo.
- Para recibir el subsidio tampoco podrá realizar una actividad por cuenta propia o trabajo por cuenta ajena a tiempo completo, salvo compatibilidad establecida por un programa de fomento de empleo.
En caso de solicitar la prestación contributiva por desempleo, la persona solicitante debe acreditar una cotización de al menos 360 días en los seis años anteriores a la situación legal de desempleo.
Si la cotización es menor a 360 días, entonces el trabajador podrá acceder al conocido como subsidio por cotización insuficiente; que está destinado a las personas que han trabajado menos de un año.
Cómo solicitar la prestación
Si ha finalizado tu contrato de trabajo mientras te encuentras de baja por maternidad o paternidad, y posteriormente has finalizado la percepción de prestación por nacimiento y cuidado del menor; tienes la oportunidad de acceder a diferentes ayudas de protección al desempleo.
Según los requisitos que cumpla la persona en cuestión `podrá ser beneficiario de la prestación contributiva por desempleo o diferentes subsidios por desempleo gestionados por el SEPE.
En cualquier caso, puede realizar la solicitud de los mismos a través de la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), por correo administrativo, oficina de prestaciones o cualquier oficina de registro público.