El cacahuete es uno de los frutos secos más populares de todo el mundo. Si bien, al igual que todos los frutos secos destaca por contener ácidos grasos saludables y un valor nutricional muy apropiado para el funcionamiento general del organismo. Aunque mucha gente lo desconoce su rojiza cáscara también aporta efectos favorables.
Sin embargo, es importante realizar un consumo moderado de cacahuetes, ya que su alto contenido calórico puede provocar un aumento de peso. Además, siempre es preferible consumirlo de forma natural y no frito.
El cacahuete también se conoce como maní en numerosas partes del mundo. Así, uno de sus grandes beneficios es que constituye una de las mejores fuentes de proteínas procedentes de alimentos de origen vegetal.
Beneficios de la cáscara del cacahuete
Es cierto que el cacahuete se encuentra en el interior de una cáscara dura de color beige, la cual es normal que se deseche antes de su consumo. No obstante, en esta publicación nos vamos a referir a la cáscara del cacahuete respecto a la capa de piel rojiza que contiene.

Esa cáscara rojiza que envuelve al cacahuete es desechado por numerosas personas. Sin embargo, es necesario conocer que cuenta con grandes beneficios para la salud, especialmente por sus propiedades.
Uno de los principales efectos favorables de esta fina cáscara rojiza que recubre al cacahuete es capacidad antioxidante. Por ello, se trata de una parte del alimento especialmente beneficiosa para la salud de la piel. Además, también se le atribuyen propiedades antioxidantes.
Propiedades beneficiosas para la salud
En cuanto a las propiedades de la cáscara rojiza de los cacahuetes destaca su contenido en ácidos grasos saludables, los cuales ayudan a frenar o retrasar la aparición de las temidas arrugas o líneas de expresión. Igualmente destaca su importante contenido en vitamina E, que contribuye a combatir los radicales libres que en ocasiones provocan daño oxidativo en la piel.
Los expertos coinciden en que el consumo de 30 gramos de cacahuetes ayudan a cubrir la cuarta parte de las necesidades diarias de vitaminas, proteínas y minerales de una persona adulta. Es decir, 1 o dos puñados de cacahuetes naturales al día con su cáscara
En definitiva, los cacahuetes suponen una fuente excelente de proteínas, son ricos en potasio y fósforo. Además, su elevada proporción de hierro es de mejor absorción que la del resto de vegetales.
Igualmente, tanto en su cáscara como en el alimento en sí contiene vitaminas del grupo B como el ácido fólico y niacina, constituyendo algunas de las propiedades más esenciales del cacahuete.
Según indican desde ‘Farmarcia Bio‘, las propiedades antioxidantes de los cacahuetes al natural ayudan a que se trate de un alimento ideal para frenar el colesterol y para proteger la salud cardiovascular.
Así, el cacahuete con su cáscara rojiza, además de ofrecer beneficios para la piel, también tiene efectos favorables para el sistema inmune, aportar energía, reducir el riesgo cardiovascular, fortalecer los huesos, calmar la ansiedad o ideal para mujeres durante el proceso de embarazo.