El subsidio para mayores de 52 años está destinado a ciudadanos que se encuentren en paro, no tengan derecho a la prestación o subsidio por desempleo y tengan 52 años o más, sin llegar a la edad ordinaria de jubilación. Pero, ¿En qué lugar quedan los trabajadores autónomos?
En teoría el subsidio para mayores de 52 años está destinado tanto a trabajadores asalariados como a trabajadores autónomos. Sin embargo, la realidad es que los autónomos encuentran mayores dificultades para acceder a esta ayuda debido a sus diferentes requisitos.
Así, desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) reclamaron al Gobierno de España justo antes del inicio de 2022 nuevas medidas para facilitar el acceso de los autónomos en paro mayores de 52 años a este subsidio.
Requisitos generales del subsidio para mayores de 52 años en 2022
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) establece los requisitos generales para que los ciudadanos puedan acceder al subsidio para mayores de 52 años. Son los siguientes:
- Tener 52 años o más en el momento de realizar la solicitud y encontrarse en algunas de estas situaciones: Haber agotado la prestación contributiva o subsidio por desempleo; ser una persona emigrante retornada; ser liberado o liberada de prisión; tener declarada una incapacidad permanente; o estar en situación legal de desempleo y no tener derecho a prestación contributiva por desempleo, habiendo cotizado por desempleo, al menos, entre 90 y 359 días.
- Estar inscrito como demandante de empleo durante un mes desde el agotamiento de la prestación contributiva por desempleo. Mantener dicha inscripción durante toda la percepción del subsidio.
- Suscribir el compromiso de actividad.
- Carecer de rentas de cualquier naturaleza superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Así, los trabajadores autónomos que cumplen los requisitos oportunos podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años al igual que el resto de trabajadores. Sin embargo, son pocos los trabajadores de este colectivo que consiguen el derecho a su percepción.
La reclamación de los autónomos
Desde UPTA explican que son muchos los trabajadores autónomos solamente tienen derecho a la protección por cese de actividad cuando quedan en paro. «Lo peor es que cuando esta se agota, no les queda nada, ya que no pueden ser beneficiarios de ningún subsidio».

Así, reclaman una serie de modificaciones con respecto a los requisitos del subsidio para mayores de 52 años para que sea de más fácil acceso para los trabajadores autónomos con 52 años o más. O en su defecto, crear una nueva ayuda similar específicamente para trabajadores autónomos.
En cualquier caso, los trabajadores autónomos interesados en solicitar el subsidio para mayores de 52 años y que cumplan todos los requisitos para ello, pueden realizar dicha solicitud a través de la Sede Electrónica del SEPE, por correo administrativo, oficina de prestaciones o en cualquier oficina de registro público.
Como dato interesante, el Gobierno de España ha aprobado en marzo de 2022 un Real Decreto-ley que posibilitará a los trabajadores fijos discontinuos el acceso al subsidio para mayores de 52 años.
En concreto, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, explica que «el impulso de la contratación indefinida y, en particular, del contrato fijo discontinuo, será compatible con la protección asistencial frente al paro de los actuales beneficiarios del subsidio para desempleados mayores de 52 años, quienes, de otra manera, verían extinguidos sus subsidios en cuanto accediesen a una relación laboral de carácter fijo discontinuo».
Así, en los próximos meses también podrían darse determinadas modificaciones con respecto al acceso de los trabajadores autónomos para el subsidio para mayores de 52 años. Sin embargo, hasta el momento no ha indicios de que esto vaya a suceder a corto plazo, a pesar de las reclamaciones del colectivo.