El acceso a la vivienda es sin duda uno de los grandes problemas actuales en España. Independizarse, es decir, salir del hogar familiar se ha convertido en una ardua tarea para los más jóvenes del país. Por sí el problema en sí no contara con suficientes complicaciones, poder comprar un inmueble sin necesidad de aval, lo complica más aún.
Pero, ¿por qué es tan difícil comprar una vivienda en España? La primera razón es el precio. Los inmuebles están ‘por las nubes’ y hacer frente a las cantidades que se piden es casi imposible. Más aún cuando acceder a una hipoteca también es complicado. Para ello, es habitual que el banco pida como mínimo una nómina y un avala como garantía.
El motivo para que las entidades bancarias pidan un aval es que estas deben asegurarse el pago de la hipoteca. Pero, ¿Es posible acceder a una compra sin cumplir esta premisa? En ocasiones sí, pero debes contar con una serie de ahorros acreditables y un historial de crédito limpio. Esto significa, que no puedes tener deudas.
Así que la mejor forma para acceder a la compra de una vivienda sin necesidad de aval, es contar con un gran capital inicial. De este modo, el monto a financiar será menor y la entidad bancaria pondrá menos reparo a la hora de respaldarte, pues este hecho, genera confianza de cara a que puedas afrontar el pago de las cuotas.
CÓMO COMPRAR TU PRIMERA VIVIENDA SIN AVAL
Una de las fórmulas para poder comprar una vivienda sin necesidad de contar con un aval es buscando una entidad bancaria que ofrezca una hipoteca sin necesidad de esta garantía. Es cuestión de buscar, pero existen. De hecho, estos bancos han creado productos financieros en aras de atraer a todas aquellas personas que no cuentan con un aval. Eso sí, es importante que estés atento a las condiciones ofrecidas en estos caso.

Otra vía para poder acceder a la compra de una vivienda sin necesidad de contar con un aval es que solicites algunas de las subvenciones que las administraciones ponen en marcha para tal fin. Y es que debido a la problemática que sufre España en este sentido, son varios los gobiernos, tanto estatal como autonómicos, que ponen en marcha ayudas para fomentar el acceso a un inmueble de la población más joven.
CÓMO ELEGIR Y COMPRAR UNA VIVIENDA
Hay varios factores que debes tener en cuenta a la hora de buscar y comprar una vivienda. Lo primero, no tengas prisa. Es importante buscar, comparar y supervisar un poco cómo está el mercado. Si es una tarea que llega a resultarte gravosa, siempre puedes contar con la ayuda de un profesional inmobiliario.
El precio que te hayas marcado también es importante. Pues si has establecido un presupuesto, es porque estás seguro de que esa es la cantidad a la que puedes hacer frente. Esto significa, que por mucho que te guste una vivienda, no debes sobrepasar los límites por la ‘emoción’ del momento porque en el futuro, esto puede suponer un problema.
Es importante además, contar con las posibilidades del inmueble. Si necesita arreglos, el tiempo que tiene o los servicios básicos con los que cuenta. Esto puede ser un factor determinante a la hora de calcular si en el futuro, puede necesitar arreglos o si por el contrario, puede revalorizarse con el tiempo. Finalmente, si encuentras la fórmula para afrontar la compra sin un aval, esto supondrá también una tranquilidad.