Así es el plátano rojo, una fruta exótica que ya puedes encontrar en el supermercado

El plátano rojo se ha convertido en una de las frutas exóticas más demandadas en la Península. Conocemos todos sus beneficios.

Plátano rojo, la fruta exótica que ya puedes encontrar en el supermercado

¿Has visto alguna vez un plátano de color rojo? Seguro que no y es que lo normal es ver plátanos de color amarillo, o verdes si aún no están demasiado maduros, en el supermercado. Pero lo cierto es que, aunque en la Península nunca ha sido habitual, en las Islas Canarias sí que es muy común encontrar el plátano rojo. Esto es porque son muchos los agricultores que cultivan el plátano de color rojo con sabor a frambuesa.

Ahora, gracias a una serie de acuerdos de los supermercados con las empresas y los agricultores autóctonos de Canarias, sí que hemos empezado a ver plátanos rojos en los supermercados. Concretamente lo hemos visto con cierta asiduidad en Alcampo y Lidl. De esta forma, esta fruta tan exótica se está introduciendo al mercado peninsular poco a poco.

Pero, ¿qué tiene de especial el plátano rojo con sabor a frambuesa? ¿Cuál es su origen y desde cuando se consume? Si quieres saberlo todo acerca de esta fruta exótica, sigue leyendo a continuación.

Plátano rojo con sabor a frambuesa, una fruta exótica y muy dulce

Tal y como dice su nombre, el plátano rojo tiene una particularidad muy especial, el color de la piel. Tiene un color púrpura rojizo brillante que llama mucho la atención. Es más, si ya has podido verlo en el supermercado seguro que te ha impactado verlo. Pero no solo cambia el exterior de esta fruta. Tiene una textura suave y un sabor particular ya que, a pesar de que es un plátano, recuerda al sabor de la frambuesa. El resultado final es el de una fruta muy jugosa.

Pero claro, estas particularidades hace que sea una fruta poco económica actualmente, aunque con el paso del tiempo es posible que los precios se asienten y lo encontremos a un precio más económico. También hay que tener en cuenta que la producción del plátano rojo es más escasa que la del plátano de Canarias. De ahí a que su precio sea más elevado.

No obstante, a pesar del precio, merece la pena probar esta fruta exótica.

Estas son las propiedades del plátano rojo

Así es el plátano rojo, una fruta exótica que ya puedes encontrar en el supermercado

El plátano rojo, además de tener un sabor muy particular, también ofrece una gran cantidad de propiedades y beneficios que recomendamos tener en cuenta.

La historia del plátano de color rojo

A pesar de que en Canarias es habitual encontrar el plátano rojo, ya que lleva décadas cultivándose, no es originario de las islas. Llegó allí por primera vez en el año 1982 desde Martinica, en Francia.

Las mayores productoras de esta fruta tan exótica se encuentran en África del Este, Asia, Emiratos Árabes Unidos y América del Sur. Y es precisamente en América del Sur donde más variedad encontramos.

«Aunque son muy comunes en Latinoamérica donde se les conoce como banana roja, tafetán, guineo morado, plátano colorado y plátano rojo son originarios, como todos los plátanos y bananas, del sudeste de Asia», señala Galán. «Existe también una variedad con la cáscara verde y la pulpa de color rosa claro».

El plátano rojo es mucho más resistente al viento y a enfermedades que suelen tener las frutas, por lo que, en general, es una fruta más fuerte. Eso sí, al ser plantas muy altas, el proceso de recolección es mucho más laborioso, de ahí a que su precio también sea más alto.

Salir de la versión móvil