Las personas que están en paro y no tienen derecho a cobrar la prestación contributiva por desempleo, tienen la posibilidad de percibir un subsidio de 570 euros al mes. Para tener derecho a cobrar este subsidio, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).
El pasado 1 de octubre de 2024 entró en vigor un nuevo subsidio por desempleo especial. Este subsidio está destinado a personas desempleadas que han sido víctimas de violencia de género, violencia sexual o violencia ejercida por padres o hijos.
Subsidio por desempleo para víctimas violencia de género o sexual
A continuación, explicamos los requisitos que debe cumplir el ciudadano en España para tener derecho a cobrar este subsidio por desempleo específico:
- Ser víctima de violencia sexual, violencia de género o violencia ejercida por padres o hijos.
- Estar en situación de desempleo.
- No tener derecho a prestación contributiva por desempleo.
- No haber sido persona beneficiaria de tres derechos al programa de Renta Activa de Inserción (RAI) como víctima de violencia de género o violencia sexual.
- Estar inscrito como demandante de empleo.
- Suscribir el compromiso de actividad.
- Carecer de rentas propias de cualquier naturaleza superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Además, desde el SEPE señalan que es necesario «presentar la solicitud del subsidio dentro del plazo de los seis meses siguientes a la fecha del hecho causante, que, en este caso, es aquella en que se emita por la Administración competente el correspondiente informe que acredite que eres víctima de violencia de género o sexual, aquella en que se emita el informe del Ministerio Fiscal, o la de la fecha en la que te notifican la correspondiente sentencia o resolución judicial».
Las personas que cumplan con todos estos requisitos podrán solicitar el subsidio por desempleo a través de la Sede Electrónica del SEPE, por correo administrativo, oficina de prestaciones o cualquier oficina de registro público.
Duración y cuantía del subsidio especial por desempleo
Este subsidio por desempleo especial tiene una duración máxima de 30 meses, a no ser que la persona beneficiaria haya percibido con anterioridad uno o dos derechos del programa de la Renta Activa de Inserción (RAI). En ese caso, la duración máxima será de 20 meses.
Por su parte, así queda la cuantía de este subsidio por desempleo del SEPE para personas víctimas de violencia de género, violencia sexual o violencia ejercida por padres o hijos:
- Cuantía equivalente al 95% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) durante los primeros seis meses de duración: 570 euros al mes.
- Cuantía equivalente al 90% del IPREM durante los seis meses posteriores: 540 euros al mes.
- Cuantía equivalente al 80% del IPREM durante el resto de duración del subsidio: 480 euros al mes.
Además, desde el SEPE advierten a los ciudadanos que «si accedieras al subsidio manteniendo un contrato a tiempo parcial hasta el 30 de mayo de 2025, de su importe se deducirá la parte proporcional al tiempo trabajado. La misma deducción se efectuará si estás percibiendo el subsidio y empiezas a trabajar a tiempo parcial».
Normalmente, el pago de este subsidio por desempleo se realiza por mensualidades de 30 días, entre los días 10 y 15 del mes inmediato al que corresponda el devengo del mismo. Así, salvo casos excepcionales, el pago se recibe en el número de cuenta indicado por la persona titular en el momento de realizar la solicitud de la prestación.