El Gobierno de España ha dado luz verde recientemente a un nuevo complemento económico para las pensiones de jubilación anticipada que cuenten con largas carreras de cotización. Para aplicar este complemento se deben reunir una serie de requisitos básicos.
Este complemento a la pensión se aplicará a las personas que se hayan jubilado anticipadamente entre el año 2002 y el 2021, que cuenten con más de 44 años y 6 meses de cotización a la Seguridad Social.
También se aplicará a aquellas personas con menos de 40 años de cotización; siempre que la pensión de jubilación que le corresponda sea de una cuantía inferior a 900 euros mensuales. Así lo recoge la nueva normativa al respecto.
Pensión de jubilación anticipada involuntaria
Es necesario aclarar que e complemento a la pensión de la jubilación anticipada será aplicable tanto a la modalidad involuntaria como a la voluntaria. Sin embargo, pueden existir diferencias importantes entre ambas modalidades.

En el caso de la jubilación anticipada involuntaria, las personas de este tipo de prestación entre el 1 de enero de 2002 y el 31 de diciembre de 2021 tendrán derecho con efecto desde el 1 de marzo de 2022 al complemento en la pensión de jubilación anticipada.
Eso sí, siempre que se haya accedido a la jubilación anticipada involuntaria como máximo 4 años antes de alcanzar la edad ordinaria de jubilación, y se cumplan los siguientes requisitos:
- Acreditar al menos 44 años y 6 meses de cotización a la Seguridad Social durante la vida laboral.
- También puede acreditar menos de 40 años de cotización si la pensión que le corresponde tiene un importe inferior a 900 euros al mes.
- Que la cuantía de la pensión inicial hubiese sido superior si se hubieran aplicado los nuevos coeficientes reductores que van a estar vigentes a partir de enero de 2022
La jubilación anticipada voluntaria en 2022
Igualmente, todo lo establecido en el apartado anterior se aplicará a las personas beneficiarias de la pensión de jubilación anticipada voluntaria causa entre el 1 de enero de 2002 y el 31 de diciembre de 2021.
En este caso, deben haber accedido a esta modalidad de jubilación como máximo dos años antes de alcanzar la edad ordinaria de jubilación. De la misma forma, se deben cumplir los requisitos estipulados en la normativa y expuestos anteriormente.
Beneficiarios del complemento en la pensión
La entrada en vigor de esta ley se produce el 1 de enero de 2022. Por tanto, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) reconoce de oficio este complemento en el plazo de tres meses a partir de dicha entrada en vigor. Es decir, desde el 1 de marzo de 2022.
Tal y como informan los compañeros de ‘Jubilación de Futuro‘, la Seguridad Social se encargará propiamente de realizar los cálculos y aplicar de oficio este complemento a las personas que cumplan los requisitos para ello.
A pesar de la medida, desde la Asociación de Jubilación Anticipada sin Penalizar con 40 años o más cotizados (Asjubi40), denuncian que debido a los requisitos de acceso, serán muy pocos los pensionistas que podrán percibir este complemento a la jubilación anticipada por carreras de larga duración.