Las monedas antiguas cuentan con un gran valor en la actualidad, especialmente aquellas con una tirada muy baja o un error de acuñación. Cuantos menos ejemplares existan de una moneda, mayor será su valor en la actualidad.
Estas monedas tienen un gran valor, principalmente, en el mundo de la numismática. Es decir, en el ámbito del coleccionismo de monedas. Algunos coleccionistas son capaces de pagar miles de euros por tan solo un ejemplar.
Así, en esta ocasión es interesante hablar de una moneda española histórica, cuyo valor actual roza los dos millones de euros. Se trata de un ejemplar casi inexistente, por lo que tiene un elevado coste en todo el mundo.
El ‘Centén’
Para ser más específicos, estamos hablando del ‘Centén’, también conocida como moneda de los 100 escudos. Este tipo de ejemplares fueron acuñados en oro en la Casa de la Moneda de Segovia, en los años 1609, 1618, 1623 y 1633, durante el reinado de Felipe III.

El ‘Centén’ tiene un peso aproximado de unos 340 gramos y una longitud de 71 milímetros. Podemos tratar a esta moneda como un tesoro, ya que su valor en la actualidad es de aproximadamente dos millones de euros.
Uno de los aspectos que hacen tan especial a esta moneda es que únicamente se acuñaron cuatro ejemplares. Por ello, encontrar esta moneda supone un auténtico tesoro con un valor incalculable. Tres de estos ejemplares se encontraron en manos privadas. Así, un ejemplar de ‘Centén’ se llegó a subastar por 940.000 euros en el año 2009.
Encontrar un ‘Centén’ es prácticamente imposible. Sin embargo, hay que tener en cuenta que existen multitud de monedas españolas antiguas con un elevado valor. Muchas de ellas son pesetas, que se utilizaban como dinero en España hasta hace poco más de 20 años.
Monedas de valor en España
Si cuentas con monedas antiguas en España es recomendable que las lleves a un especialista, para detallar el valor de las mismas en la actualidad. En este sentido, existen numerosas plataformas que se dedican a la compra-venta de monedas históricas a través de Internet.
Uno de los ejemplares más valiosos en la actualidad es la moneda de 25 pesetas acuñada en el año 1957. El valor de un sólo ejemplar puede ser de 500 euros en la actualidad. Es una moneda muy particular, ya que recoge la bandera franquista y el lema ‘una, grande y libre’.
También es importante destacar la moneda de 25 pesetas de 1949 con la cara del dictador Francisco Franco. Actualmente, puede tener un valor cercano a los 30.000 euros. La moneda de 1980 de 25 pesetas también cuenta con un valor estimado de 500 euros.
En la plataforma online ‘Catawiki‘, los usuarios interesados pueden encontrar diferentes procesos de subastas de monedas activas en estos momentos. Además, también es una plataforma que ayuda a conocer el valor de mercado de determinados ejemplares. Es decir, qué es lo que se está pagando por un determinado ejemplar en el mundo de la numismática.
Así, es posible encontrar monedas que se subastan desde 20 euros hasta el precio de miles de euros. Todo depende de las características y la exclusividad de cada ejemplar.