Así es como beneficia el yogur a la salud de tu flora intestinal

El yogur es uno de los alimentos más saludables si quieres reforzar la salud de tu flora intestinal

El yogur es uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo. Este proviene del proceso de fermentación de la leche y tiene unas propiedades muy beneficiosas para nuestra salud y bienestar. El más sano que vamos a poder incorporar a nuestra dieta diaria es el natural sin azúcar añadido.

Los beneficios del yogur se recuentan por miles. De hecho, hay multitud de estudios que ya han corroborado sus múltiples beneficios para nuestro organismo.

Desde fortalecer nuestro sistema inmunitario hasta activar nuestra actividad cerebral. Además, también es un producto ideal para mejorar el estado de nuestra flora intestinal.

Y es que esta es una de las cosas más importantes en las que tenemos que pensar si queremos tener una dieta realmente saludable.

El yogur es uno de los alimentos con más cantidad de probióticos, perfecto para mantener el cuerpo equilibrado de bacterias múltiples.

De hecho, en muchas ocasiones los expertos recomiendan este alimento para prevenir y controlar enfermedades como la diarrea, el síndrome de intestino irritable, intolerancia a la lactosa o infecciones vaginales.

A continuación, vamos a hablar de las ventajas de incorporar el yogur a nuestra alimentación diaria para mejorar nuestra flora intestinal.

¿Por qué es beneficioso para mejorar la flora intestinal?

Como hemos dicho anteriormente, el yogur es uno de los alimentos que más propiedades probióticos incorpora en su composición. Por ello, es perfecto para tratar enfermedades infecciosas y para mantener nuestro cuerpo repleto de bacterias buenas.

Y es que estas van a hacer que nuestro cuerpo esté preparado para combatir afecciones como la diarrea, el síndrome del colon irritable, o el malestar estomacal. Ya que además también va a ayudar a mejorar nuestra digestión.

yogur casero tradicional

Por lo tanto, el consumo de un yogur al día rico en probióticos está muy indicado para personas que son asiduas a sufrir alguna de estas enfermedades.

Por otro lado, el yogur también se ha demostrado que es muy beneficioso para aquellas personas que sufran las siguientes afecciones:

¿Es saludable comer yogur todos los días?

La dosis de yogures que podemos comer a diario va a depender de muchos factores. Uno de los más importantes es la cantidad de lácteos en general que incluimos en nuestra dieta.

No será lo mismo para una persona que no coma quesos que para otra cuya dieta se base en beber leche para desayunar y comer queso para cenar.

Los expertos en salud aseguran que la cantidad recomendada oscila entre las 2 y las 3 porciones de lácteos en un día.

Es decir, estos pueden ser muy beneficiosos para nuestro sistema pero a la vez perjudicarnos si no tomamos la dosis recomendada. A la misma vez esto va a depender de nuestro estado de salud, ya que no hay que olvidar que aunque la cantidad de grasa que aportan es muy baja puede no ser la adecuada para ti.

Salir de la versión móvil