El jengibre es un alimento natural al que se le atribuyen importantes propiedades medicinales y un alto valor nutricional para la salud del organismo. Es originario de Asia, aunque desde hace años ha llegado a occidente para quedarse.
Existen numerosas formas de consumir jengibre, aunque generalmente se tomar en forma de polvo y añadiéndose en pequeñas cantidades a diferentes elaboraciones culinarias. Su potente sabor, un poco picante, hace que se incorpore en una pequeña dosis.
Así una manera habitual de tomar jengibre es a través de una infusión o té. Se trata de una forma saludable de incorporar los múltiples beneficios de este superalimento.
Beneficios del té de jengibre
Uno de los efectos que produce la ingesta de té de jengibre es que ayuda a acelerar el metabolismo y es beneficioso en el proceso de adelgazamiento. Eso sí, siempre que se acompañe de una alimentación saludable.

En este sentido, el té de jengibre se ha convertido en los últimos años en una de las bebidas favoritas para las personas que siguen un estilo de vida saludable. No solo estimula y acelera el metabolismo, si no que también proporciona diferentes beneficios al organismo.
Así, el jengibre, considerado un superalimento por su valor nutricional, también ayuda a reducir molestias intestinales. Es bueno para prevenir gases y disminuir la inflamación abdominal, gracias a las propiedades antiinflamatorias con las que cuenta.
Pero además, también permite reducir los síntomas de náuseas y ofrece efectos positivos frente al resfriado o enfermedades respiratorias como el asma.
El principal factor que provoca que este superalimento sea adecuado para adelgazar y acelerar el metabolismo es que ayuda a quemar grasa.
En otro orden de cosas, el té de jengibre también es una elaboración ideal contra el dolor, ya que contiene gingerol, una sustancia antiinflamatoria que también actúa como analgésico en el organismo.
Por tanto, tomar té de jengibre es eficaz frente a los ataques de tos, debido a que sus propiedades actúan como relajante muscular y ayudan a controlar los espasmos que ocasionan la tos.
Propiedades como superalimento
Si en los últimos años de ha comenzado a hablar del jengibre como un superalimento no es solo por su versatilidad en el mundo de la cocina; si no por su alto valor nutricional, ya que gracias a sus diferentes propiedades aporta grandes beneficios a la salud.
Por ejemplo, además de ser un aliado natural para ayudar a perder peso, el jengibre también contribuye a cuidar la salud del sistema digestivo. Es decir, el consumo de este superalimento permite procesar mejor los alimentos, evitar el reflujo y la acidez estomacal.
En este esta línea, el jengibre también cuenta con sustancias naturales que bloquean las prostaglandinas. Así, debido a esta propiedad, su consumo ayuda a combatir la migrañas y ofrece beneficios para mejorar la memoria y la concentración.
Finalmente, hay que recordar que el jengibre se ha utilizado desde hace miles de años como una planta medicinal y se le atribuyen propiedades para prevenir diferentes enfermedades. Esto es principalmente a su capacidad para prevenir el estrés oxidativo, ya que es rico en antioxidantes.