La zanahoria es uno de los alimentos saludables más recomendados por los nutricionistas. Esta es una verdura que nos va a aportar una multitud de beneficios a nuestro organismo, sobre todo si estamos pensando en realizar una dieta de adelgazamiento. Por ello, se aconseja que una de los cambios más saludables que podemos hacer es sustituir el pan por la zanahoria.
Tal y como lo lees, según los profesionales de la nutrición las zanahorias son el complemento perfecto para eliminar el pan de nuestras comidas. Además, va a ayudar a que te sacies antes y contiene muchos nutrientes que favorecerán la pérdida de grasa. Algo fundamental si quieres llegar a tu objetivo más rápidamente.
En España, vamos a encontrar zanahorias durante todo el año ya que no existe una época concreta donde se consigan cultivarlas más que en otras. Una ración de 100 gramos de esta verdura solo aporta a tu metabolismo 40 calorías. Una cantidad insignificante que se debe a que en su mayor parte está compuesta por agua, como la gran mayoría de las hortalizas y las frutas.
¿Qué pasa en tu organismo si comes una zanahoria diaria?
La zanahoria es un alimento que nos aporta una cantidad generosa de vitamina A a nuestro cuerpo. Este componente es el más notorio en esta hortaliza, en concreto los carotenoides con actividad provitamínica A. Es decir, cuando el cuerpo la procesa se convierte en vitamina A.
Esta es una de las más saludables para nuestro organismo, ya que mejora muchos aspectos de nuestro estado vital. Por ejemplo, ayuda a mejorar el buen funcionamiento de la vista e incrementa el mantenimiento de una piel sana. Además, también incluye entre sus compuestos muchos antioxidantes que protegen las células de los efectos dañinos de los radicales libres. Los cuales provocan el envejecimiento celular.
Lo recomendable por los expertos es consumir una zanahoria de un tamaño medio al día, ya que esta cubriría el 89% de la cantidad diaria recomendada de vitamina A.
Consumir una zanahoria todos los días ayuda a nuestro cuerpo en el sentido de que vamos a evitar comer otros alimentos con más calorías. Como por ejemplo el pan, potenciando el consumo de hortalizas y productos más saludables. Estos nos van a hacer que nos sintamos adecuadamente saciados y eliminemos de nuestro dieta snacks y aperitivos muy calóricos que son muy perjudiciales para nuestra salud.
Los expertos aconsejan que nuestra alimentación diaria se base en la ingesta de frutas y verduras, así como en carnes y pescados como fuente primaria de proteínas. Además, otro de los alimentos que podemos comer en lugar de pan son los pepinillos. Que hacen la misma función que las zanahorias en este sentido.
Las propiedades curativas de la zanahoria para combatir el acné
Además de las propiedades antioxidantes de las que hemos hablado anteriormente, las zanahorias también tienen en su composición propiedades antisépticas que ayudan a combatir la aparición de bacterias en nuestra piel. Esto es muy beneficioso para combatir el acné, ya que además ayuda a que nuestra piel controle el exceso de grasas que produce.
Para poder disfrutar de las ventajas de la zanahoria en nuestra piel, lo mejor es que preparemos nuestra propia mascarilla casera. Solo necesitarás zanahoria fresca y una cucharada de miel. La mezcla de ambos alimentos son la combinación perfecta para regular el exceso de sebo en tu piel. Conseguirás una piel radiante si pones el resultado de la mezcla en tu rostro y esperas 15 minutos a que se asiente en él. A continuación, retira con cuidado y enjuágala muy bien.