Así afecta comer plátanos a nuestro corazón

El plátano es una de las frutas más beneficiosas que podemos incorporar a nuestra dieta para mejor la salud cardíaca

El plátano es una de las frutas más consumidas en todo el mundo. Y es que los beneficios de este alimento se cuentan por cientos, por lo que va a resultar muy saludable comerlo de forma frecuente para mejorar nuestra salud y bienestar.

Y es que el plátano tiene un elemento muy importante. Una vez que está maduro, podemos encontrar en su pulpa una composición de tres tipos de azúcares simples: sacarosa, dextrosa y glucosa. Estos tres elementos son vitales para conseguir la energía para que nuestro organismo siga funcionado de manera óptima.

Además de esto, esta fruta es muy recomendada por los especialistas ya que ayuda a proteger el sistema cardiovascular debido a la fibra, el potasio y los antioxidantes que contiene en su composición.

Esto va a hacer que consigamos prevenir una gran cantidad de enfermedades cardíacas relacionadas con la falta de algunas vitaminas y minerales en nuestro organismo. Por lo que lo mejor es optar por consumir plátanos desde edades muy tempranas y de forma frecuente.

Plátanos propiedades
Plátanos – Canva

A continuación, vamos a hablar de todos los beneficios que va a aportar la ingesta de esta fruta a nuestro organismo. Y es que sin duda es una de las más completas que podemos comer en nuestro día a día.

¿Qué es lo que hace que el plátano sea beneficioso para el corazón?

Entre las propiedades y las vitaminas que contiene el plátano, podemos destacar que es una gran fuente de magnesio y fósforo para nuestro organismo. Además, posee vitamina A y C, ayudando a la prevención de catarros y enfermedades.

Una de las características más potentes y saludables del plátano para nuestra salud, es que contiene una gran cantidad de fibra.

Como hemos mencionado anteriormente, este elemento es muy beneficioso para cuidar nuestra salud cardiovascular. Y es que se calcula que un plátano de tamaño normal puede contener hasta 3 gramos de fibra. Algo que lo hace ser una de las frutas más beneficiosos para conseguir este objetivo.

Plátanos-Pexels

Por otra parte, el almidón que contiene también ayuda a controlar los niveles de colesterol en sangre. Algo que va a ayudar a mantener la fuerza de nuestro corazón y evitar que ralentice su funcionamiento.

Por último, cabe destacar que el plátano es muy rico en potasio. Un mineral que sirve para controlar los niveles de la presión arterial y evitar los accidentes cardiovasculares.

Todo esto hace del plátano un alimento esencial que debemos incorporar a nuestra dieta si queremos tener una salud cardiovascular positiva. Algo que resulta esencial si queremos tener una buena calidad de vida a lo largo de los años.

¿Es beneficioso comer plátanos en ayunas?

El plátano es una de las frutas con más cantidad de vitaminas y minerales en su composición. Por lo que, sin ninguna duda, va a ser perfecta para que podamos comenzar el día con energía.

Platanos

Algunos de los beneficios del plátano son:

Por todas etas razones, elegir el plátano como parte de nuestro desayuno es algo que nos va a ayudar a mejorar el funcionamiento del organismo. Y es que sin duda va a hacer que gocemos de un buen estado anímico a lo largo del día.

Finalmente, cabe destacar que el plátano va ayudarte a reducir el estrés. Debido a que contiene triptófano, uno de los aminoácidos esenciales para el equilibrio de la serotonina.

Salir de la versión móvil