Así afecta el bicarbonato a los riñones

El bicarbonato de sodio podría servir como tratamiento natural eficaz contra las enfermedades renales

El bicarbonato de sodio es un producto natural que puede servir como tratamiento para mejorar nuestro organismo. Y es que diversos estudios han confirmado su efectividad a la hora de prevenir, por ejemplo, enfermedades relacionadas con los riñones. Por lo que su ingesta puede aumentar nuestro bienestar.

La ingesta de bicarbonato de sodio de forma regular y en pequeñas dosis, puede beneficiar el funcionamiento de nuestros riñones. Y no solo eso, sino que puede incluso a ralentizar el declive de la función renal en algunos pacientes con enfermedad renal crónica.

Según un estudio del Hospital Real de Londres en Reino Unido, publicado en la revista ‘Journal of the American Society of Nephrology’, el bicarbonato podría llegar a prevenir complicaciones relacionadas con este tipo de enfermedades.

Según explica Magdi Yaqoob, director del estudio, «este barato y sencillo método también mejora el estado nutricional de los pacientes y tiene el potencial de traducirse en beneficios económicos, de calidad de vida y clínicos».

En este artículo, vamos a hablar de los increíbles beneficios del bicarbonato de sodio para limpiar nuestros riñones y de cómo lo podemos utilizar para mejorar nuestro organismo.

El bicarbonato mejora los niveles de nutrición de los enfermos renales

En el estudio participaron 134 pacientes con enfermedad renal crónica y bajos niveles de bicarbonato, lo que también se denomina acidosis metabólica. Un grupo de ellos recibió una pequeña cantidad diaria de bicarbonato sódico en forma de tabletas junto a sus tratamientos habituales.

bicarbonato

En este grupo, la tasa de declive del funcionamiento renal se redujo en gran medida, alrededor de dos tercios menos. «En realidad, en los pacientes que toman el bicarbonato de sodio, la tasa de declive en el funcionamiento renal fue similar al declive normal asociado a la edad», añade Yaqoob.

La progresión rápida de la enfermedad renal se produjo en sólo el 9% de los pacientes que tomaron bicarbonato de sodio en comparación con el 45% del otro grupo.

Los pacientes que tomaban el bicarbonato también eran menos propensos a desarrollar la enfermedad renal en fase final que requiere diálisis.

Según los investigadores, los pacientes que tomaban el bicarbonato también mejoraron en varias medidas de nutrición. Aunque sus niveles de sodio subieron, esto no llevó a ningún problema de aumento de la presión sanguínea.

«Esta es el primer estudio controlado aleatorio de su clase. Un remedio simple como el bicarbonato de sodio, cuando se utiliza de forma apropiada, puede ser muy eficaz», concluye Yaqoob.

¿Cómo podemos utilizar el bicarbonato para limpiar nuestros riñones?

El bicarbonato también puede ser muy útil si queremos limpiar y desintoxicar nuestros riñones. Por esta razón, merece la pena conocer cuál es el proceso para hacerlo de forma efectiva.

Y es que mantener nuestro órganos en buen estado es vital para tener una buena calidad de vida. E incorporar rutinas saludables a nuestro día a día que mejoren nuestro bienestar se debe convertir en un objetivo primordial.

Para conseguir disfrutar de todos los beneficios del bicarbonato, lo mejor es tomar la dosis recomendada por los expertos y nunca excedernos en su ingesta. Ya que un consumo excesivo puede perjudicar nuestra salud en lugar de fortalecerla.

Según los especialistas, para limpiar nuestros riñones con bicarbonato basta con tomar un vaso de agua con una pequeña cucharadita de este ingrediente 3 veces a la semana. De esta manera, estaremos incorporando todos sus beneficios a nuestro cuerpo sin el riesgo de empeorar nuestra salud.

Salir de la versión móvil