La declaración de la Renta es un sistema mediante el que la Agencia Tributaria comprueba si el contribuyente ha aportado lo suficiente para cubrir el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Cabe recordar, que este es un tributo que deben pagar al Estado los ciudadanos residentes en España, que grava la renta que se ha obtenido a lo largo de un año, teniendo en cuenta las circunstancias personales y familiares de cada persona.
Para realizar esta comprobación, cada ciudadano rellena un borrador en el que informa sobre sus ingresos de todo el año anterior, y argumenta, si puede acogerse a ellas, las deducciones que se pueda aplicar. El resultado, en esencia, varía entre si es el contribuyente el que debe pagar a Hacienda, o es esta entidad la que debe devolver dinero al contribuyente. Pues en definitiva, se trata de un ajuste de cuentas para concluir si se ha aportado lo suficiente al Estado.
¿Deben hacerse cambios en la declaración de la Renta?
El experto en fiscalidad que divulga sobre esta a través de su cuenta de TikTok, tu_blog_fiscal (Fiscalidad para todos), lo tiene claro. Deben hacerse cambios en la declaración de la Renta. En concreto, este experto es fiscalidad, señala tres como prioritarios y que debían llevarse a cabo desde ya.
@tu_blog_fiscal Lo que yo cambiaría de la declaración de la renta. #renta #declaracion #cambios ♬ sonido original – FISCALIDAD PARA TODOS
El primero de los cambios que este experto propone, es que todo el que tenga hipoteca se pueda desgravar algo de lo que pagan por esa hipoteca. Y es que en la actualidad, las únicas personas que se pueden desgravar algo de su hipoteca, son las personas que la adquirieron antes de 2013, por que a partir de 2013, se suprimió esta deducción.
«Debe ser que la Agencia Tributaria una vez que tienes una vivienda tuya, de tu propiedad, donde resides, cree que eres multimillonario, y entonces dijeron: oye, que nadie se aplique esta deducción», ha indicado el experto con cierta ironía. Pues sí que señala que le parece bien que esta deducción tuviese algún tipo de limitación en función de si obtienes más de X rendimientos al año. Pero quitarla para todo el mundo, como si todo el que tuviese un inmueble fuese un super rico, «no lo cabo de entender», ha argumentado.
Otros cambios que deben realizarse ya
Pero no es el único cambio que este experto en fiscalidad desearía que la Agencia Tributaria llevara a cabo. Además, en su vídeo ha comentado que cambiaría las limitaciones de edad para aplicar la deducción del alquiler. «Qué es esto de que si tienes más de X años no te la puedes aplicar. Esto es hasta discriminatorio. Qué pasa, ¿Que una persona que tiene 44 o 45 o 50, que vive de alquiler, no vas a atender a cuál es su situación personal en función de sus ingresos, sino que directamente por la edad vas a decidir si se aplica una deducción o no?», ha señalado.
Finalmente, ha indicado que bajo su criterio, habría que deflactar el IRPF, pues según este experto, no tiene sentido que sigamos con el mismo IRPF que hace cinco o seis años. «No digo que cada año, pero el IRPF cada dos o tres años, se debería de revisar», ha indicado. Ya que argumenta que no se deben pagar los mismos impuestos si el importe de la vida ha subido y por tanto, los salarios, aunque no al mismo ritmo, también han subido. La razón que indica es que «vas a aumentar la carga fiscal del contribuyente, un contribuyente, que debido a ese aumento de coste, no es que tenga mayor poder adquisitivo».