Arranca el Programa de Termalismo del IMSERSO: novedades para 2023

Para la temporada de 2023, el Programa de Turismo de Termalismo del IMSERSO ofrece estancias de 12 días y 11 noches, y de 10 días y 9 noches

Persona mayor disfruta durante un viaje del Programa de Termalismo del IMSERSO

El pasado 1 de febrero arranco una nueva edición del Programa de Termalismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como IMSERSO. Para este 2023, el programa de turismo destinado a personas mayores, pensionistas o jubilados cuenta con un total de 192.000 plazas.

El IMSERSO informa, en su propia web, de que este Programa de Termalismo tiene el objetivo, según el Gobierno, de buscar la forma de proporcionar a las personas mayores que por prescripción facultativa precisen los tratamientos que se prestan en los balnearios y que reúnan determinados requisitos, el acceso a precios reducidos a este tipo de establecimientos.

Todo ello se realiza con una misión muy clara, que es mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de:

Así será la temporada del Programa de Termalismo del IMSERSO

Desde el IMSERSO han adelantado ya como será esta nueva temporada, en la que se espera que vuelva a ser un éxito, con el miedo de la pandemia ya más que superado. En este sentido, el programa se va a desarrollar en dos fases. La primera va desde febrero a agosto, mientras que la segunda va de septiembre a diciembre.

En cuanto a las estancias, desde el IMSERSO señalan que hay dos tipos. Por un lado, encontramos las que tienen un turno de 12 días y 11 noches, y otra que tiene una duración de 10 días y 9 noches. Estos viajes se realizarán en régimen de pensión completa, en habitaciones dobles e incluyen tratamientos termales básicos prescritos por los sanitarios del balneario.

Persona mayor disfruta del programa de termalismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, IMSERSO
Persona mayor disfruta del programa de termalismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, IMSERSO | CANVA

Además, desde la organización de la institución recuerdan que este tipo de turismo incluye lo siguiente:

Eso si, el IMSERSO recuerda que en el precio no se incluye los desplazamientos. Es decir, las personas beneficiarias de las plazas y, en su caso, los acompañantes, realizarán los desplazamientos a los establecimientos termales, así como el de regreso a sus domicilios, directamente por sus propios medios.

El Programa de Termalismo del IMSERSO tendrá 192.000 plazas

Desde el IMSERSO han señalado que el programa de turismo dispondrá de un total de 192.000 plazas. Los españoles que residen en otros países europeos cuentan con 285 plazas. La plazas, atendiendo por comunidad autónoma serán las siguientes:

En total, el Programa de Termalismo del IMSERSO de este 2023 cuenta con más de 90 balnearios repartidos por toda España.

El IMSERSO informa de como solicitar plaza para el Programa de Termalismo | CANVA

En cuanto a los precios, oscilan entre los 212 euros y los 491 euros. El IMSERSO contribuirá a la financiación del coste de las plazas con una aportación media por plaza de 182,86 euros, oscilando su importe entre 144,20 euros y 234,31 euros, en función del tipo de turno y mes de desarrollo. Esta aportación se hará efectiva directamente por el IMSERSO al establecimiento termal.

¿Cuándo puedo solicitar plaza en el programa de Termalismo?

Como hemos indicado con anterioridad, los viajes del programa de Termalismo del IMSERSO se dividen en dos turnos. Por un lado encontramos el primer turno, que va desde febrero a agosto, para el que ahora mismo solo se puede inscribir en la lista de espera, ya que el 9 de enero finalizó el plazo para los interesados.

Por su parte, para los viajes de este programa de turismo, que van de septiembre a diciembre, el plazo para solicitar plaza estará abierto hasta el 15 de mayo.

Salir de la versión móvil